• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira| Exigen determinar responsabilidades en la vialidad de la frontera tras el colapso de un tramo reparado hace cuatro meses

por Zulma López
25/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López | DLA.-


Diputados de la Asamblea Nacional y del Consejo Legislativo del Táchira coincidieron en la necesidad de que se abra una investigación sobre lo ocurrido en el sector Páramo de los Cacaos en la vía a la frontera, cuyo muro de contención se desplomó tras las fuertes lluvias que afectaron al estado a principios de semana.

El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia se trasladó hasta el lugar para verificar lo ocurrido y exigió a la Contraloría General de la República que investigue y establezca responsabilidades a las empresas que ejecutaron la obra en la vía de la frontera, «este es el pulmón de la frontera, esta obra no tiene más de 90 días y ya se cayó con el primer palo de agua y ya comenzó el periodo de invierno»

Palencia además solicitó al gobernador Freddy Bernal y al alcalde del municipio Capacho Viejo, Ernesto Becerra que decreten la emergencia en la vialidad de la Troncal Uno, porque esto es una arteria vial muy importante, toda vez que comunica a Venezuela con el Departamento Norte de Santander en Colombia.

 

¿Obras desechables?

Por su parte, el diputado del Consejo Legislativo del Táchira, Ricardo Hernández insistió en que en el Táchira se están haciendo obras desechables.

«La obra del Páramo de Los Cacaos en esta vía que conduce a la frontera no escapa de la realidad de las obras desechables a las que ya nos está acostumbrando esta revolución tanto a nivel nacional y a nivel regional», precisó.

Hernández detalló que es una obra que no tiene cuatro meses de haberse construido,  inaugurada con bombos y platillos y con la presencia de autoridades del gobierno nacional y regional, y en donde seguramente se hizo una importante inversión con recursos pertenecientes a todos los venezolanos.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Dijo que en su facultad de legislador regional está exigiendo una investigación seria, objetiva, responsable y adelantó que el próximo día martes en la sesión ordinaria del Consejo Legislativo,  estará llevando un derecho de palabra para que se abra un debate y se establezca una hoja de ruta que permita iniciar una averiguación sobre la ejecución de la obra.

Dijo que lo importante es que se establezca una responsabilidad de los entes ejecutores y también en las personas que técnicamente tenían la responsabilidad o que tienen la función de velar para que estos recursos sean bien invertidos, “este no es un hecho aislado, es una constante que se viene presentando en todas las obras o en la mayoría de las obras que ejecuta el gobierno nacional y gobierno regional”, manifestó.

Hernández señaló que los ciudadanos no se pueden acostumbrar a que este tipo de situaciones sucedan y que no haya ningún tipo de pronunciamiento ni responsabilidad porque en este tipo de obras se invierten recursos de todos los tachirenses y de los venezolanos.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFronteraTáchiravialidad
Siguiente
Ministra Gutiérrez anunció en Betijoque la creación del Instituto Público de Salud Rafael Rangel

Ministra Gutiérrez anunció en Betijoque la creación del Instituto Público de Salud Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales