• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Estudiantes de medicina lograron que les devuelvan el auditorio del Hospital Central donde realizan sus actividades académicas

por Zulma López
07/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tras las denuncias y el rechazo de los estudiantes de pregrado y postgrado de medicina, quienes habían sido desalojados del auditorio del Hospital Central de San Cristóbal donde realizan sus actividades académicas, este martes en horas de la tarde, se informó desde la Gobernación del estado que les devolverán el espacio una vez terminen las reparaciones que están haciendo en el lugar.

Tras una reunión entre las autoridades de la Universidad de Los Andes y el secretario general de Gobierno  del estado Táchira, Geovat Huérfano, se anunció que el auditorio volverá a los estudiantes, luego de que la semana pasada en una comunicación enviada por el director del Hospital Central de San Cristóbal y el director médico del centro de salud, se informaba sobre el inicio de trabajos de mantenimiento en el auditorio y que el espacio sería utilizado solo para actividades protocolares, afectando al menos a 600 estudiantes.

“En esta oportunidad  se sostuvo un encuentro con las autoridades de la Universidad de Los Andes para aclarar la situación presentada con el auditorio del Hospital Central de San Cristóbal, el cual fue cerrado debido a la necesidad de realizar reparaciones requeridas para su funcionamiento”, aseguró el Secretario de Gobierno del Táchira.

Huérfano aclaró que una vez terminadas las reparaciones, el auditorio será entregado al Hospital Central y al futuro de la Patria: sus estudiantes.

Durante el encuentro entre las autoridades gubernamentales y universitarias, el vicerrector administrativo de la ULA- Táchira, Omar  Pérez Díaz, agradeció la disposición de la Gobernación  en solventar la situación que se originó por la limitación a los estudiantes de medicina  en usar el auditorio del Hospital Central de San Cristóbal.

“Creemos  en la convivencia, la  participación y sobre todo en la solidaridad de los entes gubernamentales en estos momentos tan puntuales, en los cuales, la educación es fundamental y esencial para el logro y éxito de las comunidades. Nosotros estamos  ganados al éxito para que el Táchira continúe su prestigio en la formación académica”, expresó.

Es importante recordar que la semana pasada los estudiantes fueron sorprendidos con la medida adoptada por las autoridades hospitalarias, lo que obligó a los jóvenes a rechazar el hecho apostándose frente al auditorio y denunciando la violación al derecho a la educación.

Durante el lapso que han estado sin poder recibir sus actividades académicas, los estudiantes no tuvieron respuesta de las autoridades del Hospital Central e inclusive el director de este centro de salud, Alexander Krinitzky,  indicó que los jóvenes estaban siendo manipulados por los médicos.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“Lamento profundamente que ciertos doctores de este Hospital que son profesores de la universidad, estén utilizando a nuestros estudiantes universitarios que están en un proceso de experiencia corta , a diferencia de nosotros que ya hemos vivido bastantes años y  que estén haciendo un show mediático sin ninguna necesidad”, expresó.

En sus declaraciones el doctor Krinitzky, afirmó que el auditorio del Hospital ha sido utilizado por dos o tres servicios de postgrado desde hace algún tiempo e indicó que eso rompe con el derecho que tendrían todos los postgrados que hacen vida en el Hospital.

 


Zulma López/ DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
El futuro de Leo Messi apunta al Inter Miami

El futuro de Leo Messi apunta al Inter Miami

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales