Táchira | Especialistas estiman que el viaducto viejo de San Cristóbal está en riesgo 

Luzfrandy Contreras / DLA

El viaducto viejo de San Cristóbal, una estructura con 64 años de antigüedad, se encuentra bajo observación de profesionales en la ingeniería. Debido a los llamados de atención que han realizado los habitantes de las comunidades cercanas, representantes del Centro de Ingenieros del estado Táchira y académicos de la Universidad Experimental del Táchira -UNET-, realizaron una inspección y emitieron un informe preliminar al respecto.

 

 

El reporte fue presentado este martes 25 de junio ante el representante de la alcaldía del municipio San Cristóbal, funcionarios de Protección Civil Táchira, Cuerpo de Bomberos y otros profesionales de la ingeniería.

Entre las recomendaciones, los expertos en la materia indicaron que es necesaria una evaluación bajo estudios topográficos, análisis de suelos y evaluaciones estructurales, todo con la finalidad de definir cuál es la situación actual del viaducto viejo. Sin embargo, argumentaron que esto debe ser de manera inmediata.

Aparentemente el deterioro inició hace unos meses con el paso de vehículos de carga pesada sobre la estructura. Por lo que el ingeniero especialista, Simón Ballestero explicó que «es crucial restringir el tráfico de estos vehículos de manera inmediata». En la entrada de la estructura se ubica un aviso que indica el peso máximo de carga (37 toneladas). Asegura que se le debe dar un cumplimiento fiel a esta medida.

 

Otra de las panelistas explicó a los oyentes que seguramente se deba limitar el paso del transporte público. O tomar algunas acciones para que estas unidades no se mantengan sobre la superficie de la estructura por mucho tiempo en espera del semáforo ubicado en la zona.

Las bases del viaducto podrían verse afectadas por lluvias, el paso de la quebrada que se encuentra en la zona o por el mismo peso de los vehículos. Aleiro Soto, jefe del departamento de ingresos de la UNET, advirtió que si no se toman medidas urgentes, el viaducto podría presentar afectaciones graves a corto o mediano plazo. Dicen que el pronóstico es reservado y que como si se tratara de un paciente, el viaducto ya está presentando síntomas.

 

 

Salir de la versión móvil