• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#Táchira | Escaneo de cédulas, operación morrocoy, disparos, panfletos y pintas durante proceso electoral

El escaneo obligatorio de cédulas de identidad en varios centros de votación generó lentitud en el proceso, además de algunas incidencias en máquinas, la instalación tardía de las mesas electorales y disparos por parte de desconocidos en frontera

por Mariana Duque
28/07/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El escaneo de cédulas de identidad por parte de funcionarios del Plan República en diversos centros de votación del estado Táchira, sin que esto formara parte de la herradura electoral establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), fue la mayor incidencia denunciada en la entidad andina durante el comicio presidencial de este domingo 28 de julio.

Aunque el proceso debía iniciar a las 6 de la mañana, el reporte de los electores en cola indicaba que la mayoría de los centros de votación abrieron sus puertas pasadas las 7 de la mañana.

Una vez instalaron las mesas, funcionarios del Plan República comenzaron con el radeo de cédulas, lo que fue rechazado por los electores por no ser un requisito de la herradura, además de que tenían claro en qué mesa debían ejercer su derecho al voto.

 

  1. Fotos Carlos Eduardo Ramírez

En el Liceo Nacional Táchira, ubicado en Las Acacias en San Cristóbal, el proceso inició a las 7:30 am, presuntamente porque no habían llegado todos los testigos de uno de los factores políticos. Posterior al inicio, el paso de electores fue lento porque con el escaneo de cédula tardaban al menos cuatro minutos más de lo normal.

Esto llevó a que los ciudadanos hicieran el reclamo respectivo y en mediación con los efectivos militares acordaron no seguir con el escaneo.

Armando Méndez llegó al centro electoral a las 5 de la mañana. A esa hora ya tenía por delante unas dos cuadras de fila de personas. Logró votar cerca de las 9am. “Tardó mucho en empezar, pero después de que quitaron lo del escaneo de la cédula ya fue más rápido. Adentro en la herradura todo fue veloz”, dijo.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

 

Lo mismo ocurrió en la Escuela Nacional Boca de Caneyes, en el municipio Guásimos, en donde los electores pasaron más de siete horas en cola esperando sufragar. “Comenzaron con el escaneo de la cédula de identidad y cómo nos negamos a darla pararon el proceso por más de dos horas. Luego volvieron a empezar y en la mesa 1 dijeron que se había averiado la máquina, fue horrible porque en mi caso me vine hasta sin desayunar”, expresó Paolina Hernández.

En centros educativos de la ciudad de Rubio, municipio Junín del Táchira, las colas también eran kilométricas, pues con el escaneo de la cédula en unas y la falla de máquinas de votación en otras, el proceso se hizo más lento.

Zulay Ramírez estaba en la Escuela Pablo Emilio Ostos en Rubio desde las 3:30 de la mañana y eran las 10 am y no había podido pasar. Indicó que la entrega de la cédula fue una exigencia obligatoria en este centro electoral. Si algún ciudadano se negaba a entregarla, se paraba el proceso.

Sobre esta situación, el dirigente político del partido Primero Justicia, Eduardo Delgado, informó que el escaneo se registró en al menos 15 centros de votación del Táchira. En algunos casos fue subsanado el hecho.

 

Frontera

Desde las 4 de la mañana de este domingo habitantes de la frontera con Colombia denunciaron que sujetos en motocicleta dispararon al aire en los centros educativos del sector El Palotal, municipio Bolívar del Táchira.

La información también fue confirmada por el dirigente Eduardo Delgado, quien destacó que después de unas horas los organismos de seguridad intervinieron, controlando la situación, son que dieran un balance de qué había pasado.

 

Pasadas las 6 de la mañana el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, declaró a las afueras de la Escuela Nacional Bustamante, en donde ejerció su derecho al voto. Su balance fue de una frontera pacífica y en tranquilidad.

Otra de las incidencias fue la entrega de panfletos por parte de sujetos encapuchados a dirigentes políticos y sociales en el municipio Antonio Rómulo Costa, así como mensajes en paredes de San Pedro del Río, municipio Ayacucho, situación que fue confirmada por la secretaría política de Vente Venezuela, Mercedes Ramírez.

En esta oportunidad no se observó la presencia de puntos rojos, blancos o azules.

Pasadas las dos de la tarde ya no se registraban ciudadanos en cola en la mayoría de los centros de votación de la capital tachirense.

 


FOTOS: CARLOS EDUARDO RAMÍREZ

 

Tags: 28 DE JULIODestacadoEleccionesTáchiraVenezuela
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

GLORIA AL BRAVO PUEBLO | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales