• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | En Torondoy consumen agua que extraen debajo de la tierra ante la falta de acueducto

por Luzfrandy Contreras
20/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras

La comunidad Torondoy, está ubicada en el municipio Torbes del estado Táchira, a pocos kilómetros de la ciudad capital, los vecinos de esta comunidad padecen por la falta de un acueducto o tuberías para el abastecimiento de agua potable, por los cortes de energía eléctrica, la deficiencia de vialidad, problemas con el río y las quebradas que transitan a sus alrededores, entre otras cosas.

Pero lo más complejo es que los habitantes de esta zona rural consumen agua por puntillos. Esta es una técnica utilizada con el apoyo de una bomba eléctrica o a base de gasolina, que impulsa el agua que se encuentra bajo tierra hacia el exterior. Según explicaron los habitantes de este sector, muchas veces esta agua extraída viene acompañada de óxido, que paulatinamente les ha causado problemas de salud.

Aunado a esto, los continuos cortes eléctricos les impiden en múltiples ocasiones preparar los alimentos o hervir el agua que van a consumir, por lo que en algunas oportunidades se exponen a microorganismos contaminantes.

Carmen Bolaños, una de las habitantes de la comunidad, hizo un llamado a los entes competentes para que se aboquen a resolver esta problemática. «Nosotros aquí, la gran mayoría de los habitantes consumimos agua por puntillos, la cual sale con demasiado óxido. No tenemos acueducto y hacemos un llamado a los entes competentes para que verdaderamente se aboquen a toda la situación que tenemos».

El protocolo que utilizan estas 400 personas distribuidas en aproximadamente 133 familias de Torondoy, es dejar asentar el agua por dos o tres días, posteriormente es hervida, y ya puede ser consumida, sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, algunos han presentado enfermedades estomacales.

«Especialmente los niños, ellos han salido con bacterias en el estómago, han sido asistidos por pediatras que nos han dicho que ha sido por el consumo de agua. A pesar de que tratamos de hacer todo lo posible de que ellos no consuman el agua cruda sino hervida», afirmó.

Otra de las complicaciones es la falta de gas doméstico, el servicio de abastecimiento demora entre tres y cuatro meses. Esto les obliga a usar cocinas eléctricas, pero tampoco funcionan cuando no hay luz. «Cuando no hay gas y no hay luz, toca consumir el agua así. No entendemos como podemos estar tan cerca de San Cristóbal y del municipio Torbes, pero estar en estas condiciones», lamentó.

Dicen sentirse abandonados debido a que muchas de las necesidades que presenta la comunidad han sido expuestas a los organismos competentes, pero hasta el momento no han recibido respuesta alguna.

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DMCLEXbgxiZCWy0YhpKOeO

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

Tags: agua por puntillosAgua potableDestacadoTáchiraTorondoy
Siguiente
El Kremlin rechaza las acusaciones de la viuda de Navalni de que Putin mató a su marido

El Kremlin rechaza las acusaciones de la viuda de Navalni de que Putin mató a su marido

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales