• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | En riesgo el 75% de la producción campesina que va al interior del país 

por Luzfrandy Contreras
04/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA


La falta de apoyo crediticio, la ausencia de insumos en el país y lo difícil que es acceder a las unidades de producción debido al mal estado de las vías, son parte de los problemas que viven día a día los campesinos en el estado Táchira. Creen que de continuar con la misma situación, el 75% de los rubros que se movilizan al interior del país podrían paralizar.

Pedro Vargas, vocero de la Federación Campesina del estado Táchira, informó con preocupación sobre la crítica situación que atraviesa el sector agrícola en el estado. Vargas destacó la falta de apoyo gubernamental y la carencia de insumos esenciales para la producción agrícola.

«La situación es crítica, crítica, crítica. No hay un gobierno que entienda la necesidad de tener alimentos en los mercados de consumo para todos los barrios. Del campo salen productos esenciales como la papa, el ñame, la zanahoria, la remolacha y el repollo. El estado Táchira produce el 75% de la producción de rubros para alimentar al país, pero los campesinos no tienen crédito, asistencia técnica, ni insumos necesarios para trabajar», dijo.

Señaló que los agricultores están trabajando «con las uñas» y que muchos productos agrícolas ahora se importan de Colombia, lo cual es un desastre para un estado agrícola como Táchira. «Esperamos que el gobernador y el gobierno nacional comprendan la necesidad de destinar al menos un 15-20% del presupuesto para el arreglo de las vías de penetración agrícola, sistemas de riego, créditos y abonos». 

Vargas insistió en la importancia de identificar cuales son los principales problemas del sector campesino, para poder brindar soluciones. De hecho, proponen realizar un censo en los distintos municipios de la región para elevar al ente nacional y regional sus peticiones.

«Es crucial que se invierta en el sector agrícola para que el país pueda resurgir económicamente. Este es un país con recursos, pero necesitamos que esos recursos se destinen al sector agrícola», puntualizó.

Fotos Carlos Ramírez.

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

Lea también

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: AgricultoresDestacadoTáchira
Siguiente
Detienen a un hombre por violar a una joven con discapacidad mental en Boconó

Detienen a un hombre por violar a una joven con discapacidad mental en Boconó

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales