• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | En la mira por CONATEL y SUNDEE cuatro empresas de televisión por cable 

por Luzfrandy Contreras
28/03/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado mes de febrero, la parlamentaria Nellyver Lugo, presentó ante el Consejo Legislativo del Táchira un derecho de la palabra para solicitar la investigación de empresas que prestan el servicio de televisión por cable, telefonía e internet, motivado a algunas denuncias que se han presentado, sobre todo en torno al costo de los servicios. Este martes 28 de marzo, informó que ya se adelantan las investigaciones en siete empresas de televisión por cable, sin embargo, cuatro de ellas han sido señaladas por los usuarios tras presuntamente realizar cobros exagerados.
«Hemos estado solicitando la información a todas las empresas que tienen habilitación por CONATEL en el estado Táchira, también tomamos la decisión de solicitar una inspección a la empresa INTRASAT, la cual tiene su domicilio en el municipio Junín, ya que hemos recibido más de 350 denuncias de usuarios que están viendo cómo la empresa no ha cumplido con los compromisos adquiridos al momento de la suscripción», expresó la parlamentaria regional.
De igual manera, comentó que este lunes fue solicitado ante la SUNDEE una revisión por los pagos excesivos por parte del usuario, y que a su vez se haga el monitoreo del cobro que realiza la empresa tras la reconexión de su servicio, ya que «es una de las variables más recurrentes en todas las empresas de cable», explicó que este pago tiene un valor similar a la mensualidad que cancela el suscriptor.
«Solicitamos a CONATEL las habilitaciones respectivas y la certificación de las tarifas con el propósito de poder ver el cobro realizado los últimos 3 meses a los usuarios, esta solicitud se le hizo a todas las empresas que acudieron al llamado, hasta el momento, siete empresas fueron llamadas por el préstamo de este servicio», advirtió Lugo.
Otra de las irregularidades observadas y denunciadas de manera directa por 83 usuarios que presentaron su contrato ante la comisión parlamentaria encargada de adelantar esta investigación, es que además del cobro excesivo del servicio, el manejo de algunos planes que se ofrecen al suscriptor no cumplen con lo pautado, es decir, planes de servicios tipo «premium», no prestan el servicio con la calidad que ofertan, «entendemos que existe una diversidad de tarifas, todas dependen del servicio o metodología que prestan, pero algunos aplican ofertas engañosas».
Se espera que para la próxima semana, se logré continuar con la investigación en dos empresas de servicio de cable, que aparentemente están incumplimiento con las disposiciones emanadas por CONATEL.
Por otra parte, estarían iniciando la investigación en torno a las empresas de telefonía en la región.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario de Los Andes / Noticias (@diario.losandes)


Luzfrandy Contreras / DLA.-

.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: ConatelDestacadoTáchira
Siguiente
Petro autoriza la extradición de una diseñadora por contrabando de pieles exóticas

Petro autoriza la extradición de una diseñadora por contrabando de pieles exóticas

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales