Táchira | En el Hospital Central de San Cristóbal no hay material para entregar certificado internacional de vacunación

Zulma López/ DLA.- Una persona que requiere viajar con sus hijos fuera de Venezuela, está tratando de tramitar desde el mes de enero el certificado internacional de vacunación, pero le han informado que en lo que va de año no ha llegado al distrito sanitario 1 ubicado en el Hospital Central de San Cristóbal, por lo que debe dirigirse a otros municipios.

En un vidrio de la oficina del distrito sanitario 1 hay un papel que contiene el siguiente texto: “Disculpe no tenemos tarjetas para certificado internacional de “fiebre amarilla”. Por favor diríjase a Táriba o Rubio”.

El personal que labora en el lugar no está autorizado a informar qué está pasando con el material que no llega desde el mes de diciembre al primer centro asistencial del estado Táchira, a donde acuden diariamente un número importante de personas buscando este tipo de documento necesario para salir de Venezuela.

A la persona que ha estado tratando de tramitarlo y que no ha podido dirigirse a la oficina de Táriba o Rubio, le han informado que supuestamente se están haciendo unos cambios en la firma que debe llevar el certificado.

No obstante, quienes lo requieren con urgencia y que viajan desde cualquier municipio de la entidad, se encuentran con la sorpresa que deben dirigirse a otro lugar fuera de San Cristóbal para obtener el certificado.

En una cartelera del distrito sanitario 1 hay un papel que contiene los requisitos para la tramitación del certificado internacional, en el que se lee que se debe presentar la fotocopia de la cédula de identidad y la fotocopia de la tarjeta de vacunación de fiebre amarilla con el número de lote y fecha. También se debe informar sobre el país de destino, fecha de viaje, dirección de habitación, indicando la parroquia, el número de teléfono, edad del solicitante y profesión.

En caso de ser mayor de 60 años presentar solo la fotocopia de la cédula de identidad, si la persona ya tiene la vacuna de fiebre amarilla y si es menor de edad presentar fotocopia de la partida de nacimiento, copia de la tarjeta de vacunación de fiebre amarilla y copia de la cédula de identidad del representante.

Para saber lo que está sucediendo con el material, se contactó al epidemiólogo regional, quien manifestó no estar autorizado a declarar, sin embargo, aseguró que ese tipo de información debe tramitarse a través de la oficina de prensa de la Corporación de Salud del estado Táchira.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil