Luzfrandy Contreras / DLA
A punto de vivir una crisis de salud pública se encuentra el municipio Córdoba, según la información suministrada por el dirigente vecinal Roffson Varela. El consumo de agua no potable, ha generado que varias personas se enfrenten a enfermedades intestinales y otras afecciones.
«Si ustedes van al municipio y hacen una investigación en conjunto con las empresas o laboratorios médicos que allí existen, el 90% de las personas que acuden a hacerse estudios médicos son por el tema del consumo del agua».
Varela estuvo 15 días bajo hospitalización medica debido al consumo de esta agua. Insistió en que esto se repite a diario en varios hogares, y que a pesar de que la empresa hidrológica posee la concesión para el manejo de este dique la situación no ha mejorado.
«Jamás ha sido tratada el agua, seguimos consumiendo agua no potable, dijo. Además, comentó que la planta de tratamiento gestionada hace años se encuentra en estado de abandono y que Hidrosuroeste acude una vez a la semana para regar algunos químicos que posteriormente vierten al dique.
Comunidad espera soluciones y respuestas
Varela aseguró que desde el año 2023, los vecinos de la comunidad ha solicitado al concejo la realización de un cabildo abierto, pero que esto no se ha llevado a cabo por negativa de las mismas autoridades municipales. «Desde el 2023 estamos solicitando ante el Concejo Municipal la realización de un cabildo abierto, pero por abstención se llegó a un proceso judicial», dijo.
Este martes, Varela presentó el derecho de palabra ante el Consejo Legislativo del Táchira con la finalidad de que sean escuchadas sus peticiones, con ello, esperan que las cifras de atención médica por enfermedades intestinales disminuyan y que la población obtenga una respuesta en torno al tratamiento del agua del acueducto rural.
.