• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | En Ansa creen que debería existir una ley para incentivar a empresas extranjeras a invertir en el sistema eléctrico nacional

por Zulma López
08/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.-


El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados, Italo Atencio, quien estuvo de visita en el estado Táchira para hablar sobre el crecimiento que ha tenido la asociación en el último año, aprovechó la oportunidad para referirse a las afectaciones que han tenido los supermercados en el Táchira con los constantes y prolongados cortes eléctricos.

Atencio explicó que en Venezuela hay realidades diferentes con los servicios públicos, es decir, hay un eje que denominan Guatire, Guarenas, Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto que suma el 65% de las unidades del sector que tiene menos cortes eléctricos, pero cuando revisan estados como el Táchira, se percatan que existen cortes de energía eléctrica no programados y con una duración de 3, 4 y hasta 5 horas.

El representante de Ansa explicó cómo está situación impacta al sector, “si yo tengo un negocio y no tengo planta, simplemente no puedo operar, opero de manera precaria, y si tengo planta, la planta que tengo normalmente no está preparada para operar todos los días bajo un escenario de servicios eléctricos precarios”, indicó.

Reconoció el esfuerzo que hacen los empresarios del estado Táchira y de aquellos estados que tienen la misma situación con los servicios públicos. Considera que los empresarios han sido creativos, se reinventaron para que el negocio siga caminando y buscan ahorro de energía en luces, buscan ahorro de energía en neveras de bajo consumo, pero siguen operando, nunca cierran.

“Creo que, si logramos tener una ley que incentive que empresarios del exterior o empresarios locales inviertan en el servicio de electricidad nacional, eso va a ser un cambio muy importante para la economía del estado y para la economía del país”, reiteró.

 

Políticas Públicas

Al ser consultado sobre la implementación de políticas públicas para incentivar al sector de los supermercados, el presidente de Ansa dijo que, sin dejar el rol de incentivo, el Ejecutivo debe ordenar algunos temas en la economía y en el país y dejar que los empresarios inviertan y el consumidor sea el rey.

Sobre la carga fiscal manifestó que el lunes de esta semana en la Asamblea Nacional plantearon que debe haber incentivos fiscales para aquellos empresarios que generan empleos o generen riqueza, porque si hay incentivos fiscales el emprendedor invierte en la ciudad, en el estado y en el país y también llega la inversión extranjera.

Agregó que hay una ley de costos y precios justos que no está adaptada en este momento a la realidad comercial del país y planteó que esa ley debe adaptarse a los nuevos tiempos y adaptarse a un mercado donde el consumidor decida qué va a comprar, “¿dónde lo compra?, ¿a qué precio lo compra y cuántas veces a la semana lo compra?, ¿qué tiene que hacer el Ejecutivo?; incentivar, regular cuando las cosas salen del cauce y permitir a los empresarios que monten empresas y emprendimientos en el país”.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Cortes EléctricosDestacadoeconomíaTáchira
Siguiente
Cicpc detiene a estudiante de Derecho de la ULA que asistió a audiencia por el caso de Naibelys Noel

Cicpc detiene a estudiante de Derecho de la ULA que asistió a audiencia por el caso de Naibelys Noel

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales