• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira en alerta epidemiológica ante casos de AH1N1 en Norte de Santander

por Redacción Web
22/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Tras confirmarse 4 casos de influenza AH1N1 en el Norte de Santander en Colombia, Luis Ramírez, presidente de Corposalud explicó que el Táchira se encuentra en alerta epidemiológica con todo el personal médico atento a cualquier caso que presente sintomatología.

Comentó que actualmente las autoridades de salud regional y nacional se encuentran atentas ante la presencia de esta enfermedad en la zona de frontera, y aunque no cuentan con el tratamiento, ya las autoridades nacionales están haciendo las gestiones para adquirirlo y enviarlo, en caso de que se presenten casos.

“Recordamos a la población que la influenza AH1N1 es lo que coloquialmente se denomina gripe, sin embargo, hay población que por su condición de salud o por su edad, puede verse afectada, como por ejemplo los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y quienes tengan una enfermedad de base”.

Aseguró que a la fecha no hay ningún caso de AH1N1 en el estado, pero ya los médicos de cada hospital de la frontera y del resto de la región se encuentran vigilantes ante cualquier síntoma

Actualmente el estado no cuenta con la vacuna, como la cepa varia cada seis meses, se debe ir actualizando, pues su eficacia es muy corta, por ello el Ministerio ya se está preparando para una dotación, que permitirá hacer el cerco epidemiológico y tener un stock del medicamento requerido para tratar la enfermedad, que es el Ozeltamivir o Tamiflu.

Lea también

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

15/11/2025
Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

15/11/2025
Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

15/11/2025
«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

15/11/2025

“De presentarse un caso positivo ya hicimos la petición de medicamentos y ya tenemos el sitio donde van a estar recluidos los pacientes que sería en este caso el Hospital Central de San Cristóbal, donde estarán quienes se encuentren en vigilancia respiratoria y quienes ameriten la Unidad de Cuidados Intensivos. Si se sobrepasa la capacidad de estas áreas se destinará otra ala de este centro de salud para el aislamiento de estos pacientes”.

La autoridad regional de salud mencionó que esperan recibir la próxima semana las vacunas y el tratamiento por parte del MPPS para estar completamente preparados, mientras tanto están haciendo los trámites requeridos para lograr concretar el apoyo por parte de Colombia de las vacunas que se requieren de este lado y nosotros apoyarlos con las que tenemos. Prensa Corposalud//

Tags: AH1N1AlertaCorposaludCuidadosHospitalPacientesVacunas
Siguiente
Lilian Tintori: el régimen no apagará voces de venezolanos que sufren la emergencia humanitaria

Lilian Tintori: el régimen no apagará voces de venezolanos que sufren la emergencia humanitaria

Publicidad

Última hora

Glosario a Laudelino | Por: Pedro Frailán

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO (I) | Por: Juan Carlos Barreto

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales