• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | El Observatorio Venezolano de Prisiones dice que en el CPO existen casos de desnutrición severa 

por Luzfrandy Contreras
10/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras / DLA


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), representado por la coordinadora regional Raiza Ramírez Pino, emitió una alerta crítica sobre la situación del Centro Penitenciario de Occidente (CPO) y otras cárceles del país tras el inicio de una huelga de hambre nacional el pasado domingo 9 de junio.

Los privados de libertad del CPO y otras cárceles venezolanas, iniciaron una huelga de hambre exigiendo la agilización de los cómputos en la fase de ejecución de sus sentencias. Esperan alternativas al cumplimiento de la pena y la liberación de aquellos que han cumplido íntegramente su condena o al menos las tres cuartas partes de la misma.

«Los tribunales de ejecución presentan un retardo procesal que ha persistido por años, impidiendo la liberación oportuna de los reclusos», afirmó Ramírez cómo coordinadora regional del OVP.

El Observatorio estima que el hacinamiento en las cárceles de Venezuela alcanzó entre un 64% y un 70% en el año 2023. En el caso específico del CPO, se reportan entre 450 y 500 reclusos que ocupan el CPO 1, y alrededor de 400 el CPO 2; mientras que en el anexo femenino, el OVP estima la presencia de 120 a 160 mujeres, con algunos picos de hasta 200 privadas de libertad. 

«Este hacinamiento excesivo está llevando a una desnutrición severa, ya que el Estado no puede proveer la carga calórica diaria necesaria para los reclusos», señaló Ramírez.

 

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

La falta de gas, combustible y otros insumos afecta a los privados de libertad según el OVP

Ramírez aseguró que la falta de gas en San Cristóbal complica aún más la situación, ya que algunos reclusos se ven forzados a buscar leña para cocinar, lo que ha resultado en fugas y una alimentación precaria. Insistió en que la pérdida de peso puede ser continua debido a la deficiencia alimentaria, de hecho, algunos privados de libertad registran una baja de hasta 50 kilos en períodos de uno o dos meses.

Por otra parte, la escasez de gasolina y la falta de vehículos operativos, se convirtió en un obstáculo adicional para el traslado de los reclusos a los tribunales, exacerbando el retardo procesal. En algunos casos, las familias de los reclusos han tenido que intervenir, colaborando en la reparación de vehículos o financiando la gasolina necesaria para los traslados, expresó Ramírez.

El OVP hace un llamado urgente a las autoridades para que se atiendan estas demandas y se mejoren las condiciones dentro de las cárceles venezolanas, asegurando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los reclusos.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DesnutriciónDestacadoHuelga de hambreOVPTáchira
Siguiente
Boconó | Inauguran plazoleta en honor al Oso Frontino

Boconó | Inauguran plazoleta en honor al Oso Frontino

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales