• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Donar sangre es una necesidad ante la demanda en los centros asistenciales 

Para los tachirenses que requieren asistencia médica, ha sido difícil la búsqueda de donantes de sangre. Concienciar a la ciudadanía, es parte de los retos que hoy en día enfrentan quienes permanecen frente a estos almacenes de donación

por Luzfrandy Contreras
11/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.-

En la mayoría de los centros de salud, se registra un déficit en el almacenamiento de sangre. En el caso específico del estado Táchira, el índice de accidentes de tránsito ha elevado considerablemente esta solicitud. El Hospital Central de San Cristóbal, cuya capacidad de almacenamiento en el banco de sangre, se debería extender a otros dispensadores de salud, no cuenta con lo necesario.

Cori Ortiz permanece al frente de este banco, y explicó que las dosis almacenadas llegan a cuarenta o cincuenta unidades, pero esta cifra no cubre la necesidad o la demanda de las 24 horas, ya que este centro tiene que distribuir a otros espacios de salud que lo ameriten.

«Nosotros en el Hospital Central, lugar desde donde abarcamos el hospital oncológico y todas las áreas aledañas, deberíamos tener por encima de cien unidades, es una cantidad mínima para poder compensar», expresó Ortiz.

Agregó que, en muchas ocasiones los donantes se acercan con temor o dudas al momento de realizar el procedimiento, sin embargo, comentó que esto no afecta la salud del donante, y los únicos requisitos son ser mayor de edad, llevar su cédula de identidad al servicio del banco de sangre o al área de donación.

«Por eso necesitamos crear cultura de donación, esto es un un procedimiento totalmente estéril, es mentira que la persona se va a engordar, al contrario, esto es muy beneficioso, porque vamos a estimular la médula ósea para que produzca nueva cantidad de sangre y por supuesto vamos a ayudar al que más necesita», expresó.

El horario de atención, en el caso del Hospital Central de San Cristóbal, es de lunes a viernes a partir de las 7am, las únicas condiciones es no asistir trasnochados, o haber ingerido licor en las últimas horas, ingerir alimentos en la mañana, gozar de un buen estado de salud, no tener fiebre, no estar embarazada, y de tener tatuajes que sean con un año de anticipación.

De no hacerlo en este centro asistencial, el donante puede acercarse a cualquiera de las jornadas que periódicamente se realizan en algunos dispensadores de salud, de esta manera podrá contribuir y ayudar a quien lo necesita.

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Presentan en Chile el primer bus impulsado por hidrógeno verde en el país

Presentan en Chile el primer bus impulsado por hidrógeno verde en el país

Publicidad

Última hora

AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

Trujillo | Alcaldía de Sucre y Corpoelec solucionaron fallas eléctricas y escasez de agua en parroquia local

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales