• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Docentes municipales exigen la descentralización del salario 

por Luzfrandy Contreras
31/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Aumento salarial, beneficios de ley en el ámbito laboral y mejores condiciones para las atenciones de salud, son parte de las exigencias que presentan los docentes municipales de San Cristóbal.

Este martes 31 de enero, los docentes de la ciudad capital, realizaron una reunión en la sede del Sindicato Único del Magisterio -SUMA-, desde allí enviaron un mensaje a la representación del ayuntamiento, «buscamos la descentralización de los recursos para la Alcaldía del municipio, ya que ella gestiona sus propios recursos y nosotros mismos pagamos el impuesto para ello», expresó William Ariza como delegado municipal.

Critican que, desde el momento en que fue impuesto el pago salarial a través de la Oficina Nacional de Presupuesto -ONAPRE-, no han podido recibir ningún beneficio por parte del ente capitalino.

«Para nadie es un secreto que el fulano instructivo ONAPRE nos vino a dañar el caminao’, porque ahora todo depende del gobierno central, de allí que pedimos una descentralización, y que sea el gobierno municipal el que responda por la cuenta 401 que era de nosotros y que hoy en día ya no la tenemos», expresó.

Argumentó que existe molestia por no cubrir sus necesidades básicas, alimento, salud, vestido ya que el salario que perciben no alcanza ni para movilizarse a la institución en la que laboran así sea dentro del casco central.

«Para nadie es un secreto, estamos disgustados y molestos porque la situación del docente municipal es igual al resto de los docentes, estamos totalmente en desacuerdo con las acciones del gobierno nacional y el atropello a los docentes, no podemos aguantar más cuando no tenemos ni 5 pesos colombianos (USD 1$), para llegar a nuestras escuelas, cuando no tenemos con qué comer, no tenemos medicinas, no tenemos un HCM, no tenemos nada».

Por tal motivo, explicó que durante los próximos días se mantendrán las acciones de calle con la finalidad de unir fuerzas entre el gremio y generar una presión que pueda dar cabida a un posible aumento salarial. Comentó además que cuentan con el apoyo del cuerpo de padres y representantes, que en su mayoría han brindado un respaldo a las manifestaciones pautadas por el gremio.

«Algunos de mis compañeros lloran, piden prestado, porque no tienen como llegar a sus escuelas, nosotros le pedimos a los representantes que nos apoyen porque la situación esta dura, tanto para ellos como para nosotros, y esperamos que nos sigan apoyando porque esto ya es insostenible», insistió el delegado.

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

Luzfrandy Contreras / DLA.- 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoSalarioTáchiraTrabajadores
Siguiente

Cartel de citación a la ciudadana Lizbeth Rosmira Ramírez Rosales (31 de enero 2023)

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales