• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Docentes inician la ruta con la consulta popular para definir si habrá «Hora 0» 

por Luzfrandy Contreras
28/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En mira de las solicitudes realizadas por parte del gremio docente, este miércoles 01 de marzo, el magisterio tachirense convoca una concentración en las plazas Bolívar de todos los municipios para dar inicio a la consulta popular que definirá el rumbo de las acciones por parte del gremio.

Pedro Guillén, secretario del Colegio de Profesores en el estado Táchira, indicó que luego de las solicitudes presentadas a las distintas Federaciones, se acordó la realización de una consulta popular con el fin de conocer la opinión de los docentes, y a pesar de que las Federaciones propusieron sólo la participación del gremio, los docentes afirman que es un esfuerzo realizado por la participación de intergremial, y por tal motivo no se excluirán al resto de trabajadores.

«Este miércoles todos los docentes están convocados en las plazas Bolívar de la geografía regional, desde el Táchira estaremos afinando los últimos detalles para sumarnos a una gran iniciativa nacional, y así justificar de una u otra manera las normas necesarias para ir finalmente a una Hora 0, en vista de las dilataciones que mantiene el ejecutivo nacional frente a las necesidades del magisterio».

En días anteriores se habló de un referéndum participativo, sin embargo, Guillén aclaró, que está será una consulta popular entre la intergremial, ya que no cuenta con la intervención del Consejo Nacional Electoral y tampoco va determinado por cantidad de electores o participantes, sino que, busca tener un apoyo ante las acciones que se han tomado.

«Ha pasado más de un mes, pasaron las ferias, los carnavales, la Serie del Caribe y sin embargo el magisterio sigue ignorado por el gobierno nacional, y queremos aclarar que una cosa es el referéndum que pasa por el CNE y tiene una cantidad definida, y otra cosa es la consulta magisterial, que determina que el magisterio brinda su respaldo para hacer su representación de ir al Ministerio del Trabajo y entrar de una vez en ese debate, además de demostrar que el bloqueo es una teoría que algunos creen, pero que algunos vemos que no sucede», comentó.

En total, son más de 30 mil docentes que ejercen su trabajo en la región andina, gremios, sindicatos y organizaciones esperan contar con el apoyo de los trabajadores para dar inicio a la «Hora 0», tal como lo han hecho las universidades del país durante este martes 28 de febrero y miércoles 01 de marzo.

«Hoy precisamente cuando las universidades mantienen un paro de 48 horas, para hacerse escuchar por el gobierno nacional, nosotros estamos moviéndonos para generar unas condiciones que permitan ir a una paralización, pues lamentablemente al magisterio no le alcanza para pagar un pasaje, mucho menos para comprar el jabón necesario para lavar la ropa y no digamos del como mirar a su familia, porque no alcanza el dinero para comer, el magisterio no tiene ahorita derecho a la vida ni a la muerte, esto por falta de HCM y de seguros funerarios», explicó el representante del Colegio de Profesores en Táchira.

Precisó que el gobierno nacional ha reconocido que existe una paralización técnica al permitir que los docentes asistan una o dos veces a la semana a las instituciones.

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025

 

. 

Tags: DestacadoHora 0MagisterioTáchira
Siguiente
Nuevo accidente de tránsito deja una joven fallecida

Nuevo accidente de tránsito deja una joven fallecida

Publicidad

Última hora

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales