• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Docentes cantaron cumpleaños a un año continuo de lucha sindical

El 9 de enero de 2023 la coalición sindical del Táchira que integra a docentes, personal de salud, empleados públicos y obreros, comenzaron las protestas exigiendo reivindicaciones salariales, que luego se extendieron al resto de Venezuela. Un año después le cantan cumpleaños a su lucha continua

por Mariana Duque
09/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Docentes del Táchira protestaron en la Redoma del Educador en San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Docentes del Táchira protestaron en la Redoma del Educador en San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con una torta de pan y una vela, el gremio docente y la coalición sindical del estado Táchira cantó cumpleaños este martes 9 de enero, al primer año continuo de protestas exigiendo reivindicaciones salariales, mejor calidad de vida y condiciones adecuadas para las instituciones educativas de la entidad.

Con consignas como “el representante lo tiene que saber, el sueldo que yo gano no me alcanza para comer”, “la clase de hoy la damos en la calle” y “pueblo escucha, únete a la lucha”, los docentes y demás gremios se reunieron en la redoma del Educador en la ciudad de San Cristóbal para posteriormente marchar hasta la sede de la Zona Educativa en Táchira.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Gladis Chacón, presidente del Colegio de Licenciados en Educación y coordinadora de la Coalición sindical en la entidad, manifestó que en este primer día de protestas convocado a nivel nacional, en este territorio andino decidieron hacer un acto simbólico cantándole cumpleaños a una lucha que inició el 9 de enero de 2023 en la capital tachirense y que aún no ha obtenido una respuesta satisfactoria.

“Estamos a un año de cantarle el cumpleaños a la lucha sindical, cuando el patrono no escucha a la clase trabajadora. Aquí nos acompañan educadores, sector salud, bedeles, construcción, sector universitario y empleados públicos, y toda esa clase trabajadora que espera no seguir viviendo de migajas que da el rey Midas allá arriba, comiendo bien y su camarilla, y nosotros aquí mendingando con 100 dólares a lo sumo, que pueda llegar entre los fulanos bonos y los salarios, pero la canasta alimentaria está alrededor de los 525 dólares”, expresó.

Para Chacón en Venezuela se ha criminalizado el salario, pues han transcurrido dos años sin aumento salarial para toda la clase obrera venezolana.

“Muriendo de mengua”

Freddy Urbina, docente, manifestó que el personal de la educación se mantendrá en las calles porque ya ha pasado mucho tiempo sin aumento salarial. “No nos alcanza ni para medicinas, nuestros compañeros se están muriendo de mengua, se están muriendo de hambre por un gobierno sordo, mudo, incapaz, intolerante. Supuestamente no hay dinero para este año, entonces necesitamos que todos los sectores se unan y protesten a nivel nacional”, expresó.
Indicó que para poder subsistir en Venezuela un empleado público debe ganar al menos 450$, y no han logrado ni la cuarta parte.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Pidió a los padres y representantes que se unan a estas protestas porque a sus hijos también se les ha desmejorado la calidad educativa por tan pocos días de clase.

 

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

“El Gobernador no nos ha cumplido”

Justino Pabón es secretario General del Sindicato de Obreros y Bedeles del estado Táchira, indicó que forman parte de la protesta porque el gobernador Freddy Bernal tampoco le ha cumplido a los trabajadores y bedeles de la entidad, pues en el 2018 les desmejoraron los salarios sin razón y no han logrado un beneficio.

“No estamos con intenciones de problemas, ni de estar incitando al odio como siempre lo dicen, no, estamos buscando la paz laboral, pero el beneficio para los trabajadores del estado Táchira. Señor Gobernador, necesitamos que atienda al Sindicato de Bedeles”, expresó.

Precisó que los bedeles ganan entre 27 y 50 bolívares semanales, que no les alcanza para satisfacer necesidades, por lo que se ven obligados a trabajar en construcción, electricidad y plomería, siempre y cuando los directores de oficina les permitan salir.

El magisterio tachirense y la coalición sindical se mantendrán haciendo protestas semanales, exigiendo mejoras contractuales.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Tags: DestacadoDocentesProtestaSalarioTáchira
Siguiente
Venezuela rechaza el fallo de EE.UU. que permite a los acreedores beneficiarse de Citgo

Venezuela rechaza el fallo de EE.UU. que permite a los acreedores beneficiarse de Citgo

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales