• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Disminuyen operaciones en área de traumatología del Hospital Central por falta de enfermeros

Para las emergencias hay días en los que no cuentan con servicios de rayos X

por Mariana Duque
20/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Gustavo Uribe, jefe del área de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal. Mariana Duque

Gustavo Uribe, jefe del área de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según Gustavo Uribe, jefe del área de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal, hace tres años operaban a 40 pacientes semanales, y actualmente llegan a un máximo de 10 semanales, por cuanto no cuentan con enfermeros para el área quirúrgica y quedan pocos anestesiólogos


En más del 70% disminuyeron las operaciones del área de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal por la falta de personal de enfermería especializado, según informó el jefe de dicho servicio, Gustavo Uribe.

Precisó que hace tres años sacaban a la semana unas 40 operaciones, 160 mensuales, pero actualmente tan sólo llegan a 10 o 15, pues a diario sólo pueden operar a 3 o 4 personas por la falta de personal, que se traduce en ausencia de enfermeras calificadas para el área quirúrgica y de anestesiólogos.

“El equipo de traumatólogos sí estamos, estamos fallando por el éxodo de enfermeras calificadas, las quirúrgicas y eso es lo que ha mermado. Ahora se suma anestesiología que hay pocos anestesiólogos y esa es la preocupación, estamos operando 2 o 3 pacientes por día, en el mejor de los casos estamos sacando 10 a 15 semanales, cuando hacíamos un promedio de 40 semanales, 160 mensuales, pero mantenemos siempre la cifra de atención”, expresó.

Uribe indicó que cuentan con 30 camas para ser utilizadas en hospitalización, más las 10 de observación, pues el Hospital Central de San Cristóbal es uno de los pocos que no paralizó la atención a pacientes con fracturas después de declarada la emergencia nacional por la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020, siendo el segundo hospital en la región andina con más cirugías en traumatología y el cuarto en el país.

“A pesar de la pandemia hemos trabajado al 100%. Desde el 16 de marzo de 2020 con la aparición de la pandemia se cerró un ala, porque con las medidas de decreto de emergencia se disminuyeron los casos de accidentes viales, en moto y domésticos que ocurrían, pero siempre hay una prevalencia de estas patologías, fracturas en ancianos, fracturas en niños y los motorizados que no faltan”, acotó.

Rayos X

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El jefe del área de traumatología del primer centro asistencial de estado Táchira, informó que la unidad de Rayos X está fallando por el bajo voltaje y las idas de luz, además de que se trata de un equipo con varios años de uso y ya no tiene la misma capacidad. Sólo se está usando de 7 a 10 de la mañana por la temperatura, ya que también hay fallas con los aires acondicionados.

Destacó Gustavo Uribe que para las emergencias hay días en los que no cuentan con servicios de rayos X.

Tags: ÁreacrisisHCSaludTáchiraTraumatología
Siguiente
Defensorías de Colombia, Ecuador y Perú piden facilitar migración venezolana

Defensorías de Colombia, Ecuador y Perú piden facilitar migración venezolana

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales