• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Diputado solicita que el Estado genere políticas para la protección del productor y sus cosechas 

por Luzfrandy Contreras
20/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Diversas han sido las opiniones que se generaron a raíz de la detención de dos productores del estado Mérida, tras publicar en redes sociales el desecho de algunas cosechas, motivado a la falta de combustible. Heriberto Labrador, diputado del parlamento regional, rechazo que se registren en el país este tipo de hechos, alegando que el Estado venezolano, debe proporcionar a los productores -sobre todo de la zona andina, por ser los principales proveedores de estos insumos-, el abastecimiento de combustible debido, con la finalidad de que se pueda seguir movilizando este recurso al interior del país.

«Hay que dejar bien claro, ningún productor va a botar su esfuerzo, su trabajo, los ahorros de su familia, a nadie le pasa por la cabeza o le parece gracioso ir a botar su siembra, pero una cosa si es cierta, no existe combustible para trasladarlo a las zonas de consumo (…), miles de productores están pasando por la misma situación, y no es metiendo tras las rejas a un productor que esto se resuelve, esto se resuelve con un plan de contingencia que permita a los productores de la zona andina surtir gasolina», comentó.

Aseguró que tras la demora en el suministro de combustible, y tras este hecho lamentable que reprochan los sectores productivos, se pudiera generar no un desabastecimiento, pero si un abandono a las unidades de producción. «Le haga un llamado al Fiscal General de la República para que deje en libertad a estos productores que el único delito que han cometido es trabajar y esforzarse para salir adelante en Venezuela».

 

Las zonas productoras del Táchira también están sin combustible y con fallas de servicios públicos

Labrador, aseguró que existen algunos sectores productivos del estado Táchira, que registran dificultades para movilizar sus productos, algunos de estos inconvenientes enmarcados en la falta de combustible y otros por las constantes fallas de energía eléctrica.

En el caso del abastecimiento de combustible, aseguró que en los municipios de montaña alta, el despacho no es consecuente, por ende los productores deben sortear conseguir el debido suministro, para poder sacar adelante la carga, generando un posible riesgo en su cosecha.

Por último, sostuvo que los estados andinos como principales productores de insumos agrícolas y agropecuarios que se trasladan al interior del país, deberían contar con un plan de contingencia que pueda proteger al productor y a sus productos, de esto debería encargarse el Estado venezolano.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

«Es difícil estimar una cifra de toneladas que se pueden perder ante la falta de suministro de combustible, hasta hace unos años, el Táchira producía el 50% de lo que se consume de origen vegetal y animal en el país. Pero no es sólo el tema del combustible, los cortes eléctricos también están acarreando problemas, para la producción del pollo, del cerdo, de la carne. Si nosotros producimos carne y no tenemos combustible para prender nuestras plantas eléctricas para mantener la cadena de frío tendremos problemas, esto es una afectación a lo largo de la cadena de producción, que no se resuelve metiendo a alguien a la cárcel».

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoProductoresTáchira
Siguiente
Táchira | San Cristóbal se convirtió en la primera ciudad solidaria de Venezuela al firmar convenio con Acnur

Táchira | San Cristóbal se convirtió en la primera ciudad solidaria de Venezuela al firmar convenio con Acnur

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales