• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Diputado propone una mesa de servicios públicos para buscar soluciones a las deficiencias 

por Luzfrandy Contreras
23/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto Luzfrandy Contreras 

Foto Luzfrandy Contreras 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras

El diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de Fuerza Vecinal, Gustavo Rangel, denunció la grave situación que vive el estado Táchira por el colapso de los servicios públicos.

«Yo creo que así no sacamos adelante un país. Así no sacamos adelante el estado Táchira», expresó el diputado, quien elevó su voz de protesta ante la falta de atención del gobierno nacional y regional a esta problemática.

Reafirmó que más allá de denunciar la situación presentada, desde Fuerza Vecinal tienen planteado algunas propuestas, como el intercambio binacional con Colombia y el uso de energías limpias.

Sin embargo, lamentó que estas iniciativas estén estancadas y que no se envíen los recursos necesarios para abordar el tema del sistema eléctrico.

El dirigente de Fuerza Vecinal, criticó que las comunidades tengan que pagar por los daños que se registran en los transformadores y las guayas para restablecer el servicio eléctrico, debido a la falta de inversión de Corpoelec.

Así mismo, cuestionó el manejo de los recursos a través del presupuesto nacional, que según dijo, supera los 36 mil millones de dólares, y preguntó cuánto se destina a la inversión en energía eléctrica y agua potable.

«¿Cuánto le pasan al presidente de Corpoelec para poder hacer inversiones?, ¿Cuánto dinero maneja hidrosuroeste?», manifestó Rangel.

El diputado propuso la creación de una mesa regional de servicios públicos, donde estén todos los entes involucrados, los concejos municipales, los diputados de la Asamblea Nacional y del parlamento legislativo regional, tanto de la oposición como del gobierno, para discutir y buscar soluciones conjuntas a esta crisis.

«Así es muy fácil, sentarse solamente con los diputados del PSUV diciendo que todo está bien o justificando que el tema de los apagones es por el tema climático», dijo Rangel.

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

Tags: CorpoelecDestacadoFuerza VecinalTáchira
Siguiente
Liga de Fútbol Súper Máster de Trujillo inaugura nuevo torneo en La Cejita

Liga de Fútbol Súper Máster de Trujillo inaugura nuevo torneo en La Cejita

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales