• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Diputado Labrador sostiene que el Estado venezolano prefiere invertir en mantener el tipo de cambio que en el sistema eléctrico

por Redacción Web
19/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA/ El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Heriberto Labrador indicó que el sostenimiento que el Banco Central de Venezuela viene haciendo para mantener el tipo de cambio anclado en torno a 36 bolívares, le ha costado al estado venezolano más de 5000 mil millones de dólares proyectados a diciembre del año 2024.

Para Labrador, con esa cifra se hubiese podido resolver la falla del sistema eléctrico nacional, la crisis hospitalaria o la crisis de educación, “de tal manera que sostener el tipo de cambio en Venezuela para que compita con el paralelo le está significando a Venezuela una cifra muy superior a lo que significa resolver el sistema eléctrico”, dijo

Al diputado regional le parece que por sostener el tipo de cambio en torno a 36 bolívares se está sacrificando la tranquilidad de los venezolanos en cuanto al sistema eléctrico, en cuanto a la salud y a la educación. Le parece grave que el Estado venezolano prefiera invertir esa cuantiosa cantidad de recursos en sostener un tipo de cambio, en vez de sincerarlo y evitar que siga como se encuentra actualmente.

Cree que es una política económica errada porque lo que se está sacrificando son divisas, “se inyectan al sistema de mesas de cambio entre 70 y 80 millones de dólares semanales para sostener el tipo de cambio, de tal manera que es un llamado de atención en que tenemos que sincerar el tipo de cambio para que esa cuantiosa inversión se redirija hacia un sector tan importante como el sistema eléctrico”.

El parlamentario estima que el tipo de cambio debería sincerarse en torno a los 70 o 90 bolívares, es decir si el Estado lo llevara a su verdadero valor se debería dejar de gastar lo que toda la semana se gasta para sostenerlo y mantenerlo anclado en torno a 36 bolívares.

Subrayó que en Venezuela se está sacrificando una cuantiosa cantidad de recursos para sostener de manera fortuita el tipo de cambio y cree que es hora de que lo ajusten e inclusive se evite que haya dos tipos de moneda, es decir una a 36 bolívares y otra de manera paralela sobre los 40 bolívares. Destacó que esa brecha entre los 36 y los 40 bolívares le está sirviendo a los venezolanos para que haya especulación. 

 

 

 

 

 

Lea también

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025

 

.

Tags: DestacadoeconomíaTáchiratipo de cambio
Siguiente
González Urrutia aclara que no fue coaccionado por el Gobierno de España para su exilio

González Urrutia aclara que no fue coaccionado por el Gobierno de España para su exilio

Publicidad

Última hora

Chismes Digitales: Cómo la Tecnología Amplifica Rumores y Afecta tu Trabajo | Por: José Luis Colmenares Carías

Foro Penal contabiliza 866 presos políticos, 21 encarcelados en la última semana

El movimiento indígena anuncia el cese del paro en Ecuador tras un mes de protestas

Olga Tañón: la música tropical no morirá porque es el ‘ADN’ de países latinoamericanos

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales