• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Diputado Labrador dice que ya no es viable la compra de energía eléctrica a Colombia 

por Luzfrandy Contreras
09/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA


El diputado del Consejo Legislativo del Táchira, Heriberto Labrador, expresó que en estos momentos cuando Colombia está enfrentando algunos problemas para abastecer energía eléctrica a sus ciudadanos, Venezuela presenta la solicitud de compra del servicio a este país. Aseguró que la propuesta fue presentada hace dos años desde este parlamento a los entes regionales y nacionales, pero solo hasta ahora se está considerando el tema, cuando Colombia ya no puede.

El diputado Labrador, expresó su preocupación por la agudización de la crisis eléctrica en el estado Táchira. Explicó que la propuesta de comprar electricidad a Colombia, planteada hace dos años, ha perdido viabilidad debido a la actual crisis energética que enfrenta el país vecino.

«Esa propuesta la hicimos hace dos años cuando de manera clara veíamos que la situación en Venezuela, y en el estado Táchira, se iba a agudizar,» afirmó Labrador. Destacó que la situación actual es diferente debido a la sequía causada por el fenómeno del niño, que incluso ha llevado a racionamientos en Bogotá.

Labrador criticó al gobierno regional por no ser «del todo sincero» al proponer la compra de electricidad sin considerar la crisis interna de Colombia. «Si esto lo hubiésemos planteado en el 2022, la situación hubiese sido diferente,» señaló.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El diputado hizo un llamado a realizar planteamientos «serios» y considerar soluciones internas, como la rehabilitación de la termoeléctrica de La Fría. «Es hora de que nos sentemos a hacer planteamientos serios,» instó Labrador, enfatizando la necesidad de explorar otras fuentes de energía y realizar las inversiones necesarias para adecuar el sistema eléctrico venezolano.

Labrador también mencionó la falta de acción durante los años 2022 – 2023, y la preocupante realidad de los apagones fraccionados que afectan al estado. «Si usted ya prácticamente de las 24 horas del día pasa 12 horas sin luz, eso significa que de los 30 días del mes usted prácticamente pasa 15 días sin servicio eléctrico. Si eso no es un apagón, no sé yo cómo identificarlo,» expresó con preocupación.

Finalmente, el diputado cuestionó la ausencia de soluciones por parte del gobierno regional y expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que se presenten soluciones antes del efecto electoral del año 2024.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoelectricidadTáchira
Siguiente
Ricardo Hernández: “Pudiéramos estar viviendo los últimos días de la poca libertad de expresión que aún queda en Venezuela”

Ricardo Hernández: “Pudiéramos estar viviendo los últimos días de la poca libertad de expresión que aún queda en Venezuela”

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales