• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Diputado exige atención urgente en la Troncal 5 tras el accidente que dejó 5 fallecidos

por Zulma López
22/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

Zulma López/ DLA.- Durante la sesión de este martes 22 de octubre, el diputado  del Consejo Legislativo del estado Táchira, Ricardo Hernández, expresó su preocupación por la situación crítica y deplorable de la Troncal 5, tras el accidente vial que se registró recientemente y que dejó como saldo 5 víctimas fatales, entre ellas un niño de apenas seis meses de nacido.

Hernández expuso que es usuario de esa vía que comunica a Táchira con Barinas y ha podido constatar en las condiciones deplorables en que se encuentra la misma. Agregó que una vez que entra al estado Táchira desde Punta de Piedra hasta la población de El Piñal es inevitable caerle a los huecos y a las grandes troneras que allí hay.

Para Hernández es inaceptable que, tras más de un año de la inauguración del peaje Cipriano Castro en la Troncal 5, no se justifique que no se haya realizado al menos el bacheo de tan importante arteria vial.

“Si lo recaudado del peaje todavía no genera los suficientes recursos para una carpeta corrida, al menos deberían destinarse a un bacheo, no tienen que esperar que sucedan las cosas que sucedieron el jueves para que ahorita si hagan un bacheo y para que seguramente ahorita si tomen medidas al respecto”, afirmó el diputado.

El parlamentario dijo que no se justifica que con la recaudación de este peaje no se haya atendido esa carretera y explicó que con los recursos del mismo se podría financiar entre 15 y 20 camiones de asfalto para que hagan el bacheo de los tramos más afectados.

Calculó que un camión de asfalto puede estar entre los 500 y mil dólares e insistió en que no se puede seguir justificando la falta de atención vial con el argumento de la falta de recursos.

Advirtió que en la Troncal 5 no hay una ambulancia y no hay una grúa y cuando hay un carro accidentado solo debe esperar que otro conductor lo pueda auxiliar. Aparte de ello, en muchos tramos de esta carretera no hay cobertura para tener el auxilio vial adecuado.

Hernández solicitó a la Comisión de Servicios Públicos del parlamento regional que exhorte al presidente del Instituto de Vialidad del Táchira, (IVT) a que presente de manera inmediata y urgente el plan de recuperación e inversión en la Troncal 5.

Precisó que en una nueva sesión ordinaria pedirá cuentas de la recaudación de los peajes, tomando en cuenta que el peaje de la Troncal 5 tiene más de un año de haberse puesto en funcionamiento y el de la Troncal 7 tiene aproximadamente seis meses de estar operativo.

Manifestó que en caso de no tener esa información podrá hacer uso de la Ley de Comparecencias, aprobada por los diputados del CLET durante el año 2023.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Táchira
Siguiente
Cuba completa la reconexión de su sistema eléctrico cuatro días después del apagón total

Cuba completa la reconexión de su sistema eléctrico cuatro días después del apagón total

Publicidad

Última hora

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales