• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Diputado de la AN advierte que Venezuela se quedó en el pasado

Al comparar a Venezuela y el Táchira con otras ciudades del mundo, el diputado Juan Carlos Palencia, aseguró que se registra un retraso en comparación a otras latitudes, más aún cuando el déficit de los servicios públicos se han convertido en parte del día a día.

por Luzfrandy Contreras
28/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«Nos quedamos en el pasado, estamos de retroceso en lugar de avanzar, lo digo muy responsablemente», así lo reseñó el diputado de la Asamblea Nacional por el Táchira Juan Carlos Palencia, mientras realizaba una comparación entre el servicio aeroportuario de Cúcuta (Colombia), y San Antonio (Venezuela).

Fotografía del aeropuerto, referencia.

Afirmó que el país neogranadino, trabaja en este momento para realizar una inversión de 93 mil millones de pesos colombianos, en el aeropuerto Camilo Daza, mientras que el aeropuerto de San Antonio en el estado Táchira, Juan Vicente Gómez, se mantiene en abandono.

«No hay actualización de su sistema tecnológico, es la misma pista de aterrizaje, la misma infraestructura, y sin mantenimiento está todo peor, porque ya se deterioró, vamos en retroceso, necesitamos la voluntad política para ponernos al nivel de otras ciudades del mundo», exclamó.

Así mismo, enfatizó, que es de suma importancia tomar en cuenta la solicitud presentada por Fedecámaras Táchira, en donde se logre incluir a toda la región andina, dentro del decreto de zona económica especial, esto generaría mejores beneficios y cambios en la economía regional.

«Apoyamos y acompañamos la propuesta de Fedecámaras Táchira, de que sea decretado todo el estado como zona económica especial, no sólo como se decía en el pasado, estamos diciendo que el estado Táchira, tiene grandes potencialidades industriales, turísticas y es por eso que necesitamos que la super intendencia de las zonas económicas especiales decrete todo como zona económica especial».

Aunado a esto, explicó que no existen políticas de protección para las industrias, o empresas que se han visto afectadas por la deficiencia de servicios públicos. Argumentó que para dictar un decreto de zona económica especial, se deben tomar en cuenta estos aspectos.

«Para tener una zona económica especial y que sea efectiva, se necesitan buenos servicios públicos, iniciando por mejorar la situación con los cortes de energía eléctrica, que haya agua, que haya buen acceso a internet, una buena vialidad, comunicación, transporte de carga», dijo.

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

 

 

.

Tags: AeropuertoDestacadoeconomíaTáchira
Siguiente
Gilmer Avendaño: “Conflicto de los  educadores con el sector oficial no cesará”

Gilmer Avendaño: “Conflicto de los  educadores con el sector oficial no cesará”

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales