Táchira. Detenido Alcalde del municipio Ayacucho y otro con orden de captura

De la detención del alcalde del municipio Ayacucho, Yohnny Lizcano se conoció en horas de la madrugada de este jueves 20 de junio. Horas después, la cuenta de Instagram oficialista @Juntosxtáchira1 informa sobre la orden de captura en contra del alcalde del municipio Antonio Rómulo Costa, Rigoberto Ovallos

El alcalde del municipio Ayacucho del estado Táchira, Yohnny Lizcano , fue detenido la madrugada de este jueves 20 de junio. Foto: Mariana Duque

El alcalde del municipio Ayacucho del estado Táchira, Yohnny Liscano, fue detenido en horas de la madrugada de este jueves 20 de junio por parte de organismos de seguridad, y trasladado hasta la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la zona industrial de San Cristóbal.

Según la cuenta de Instagram @juntosxtachira, relacionada con el sector oficialista, el alcalde está siendo investigado por hechos de corrupción, por presuntas irregularidades detectadas por la contraloría de esta localidad durante un proceso de desincorporación de bienes.

Liscano era militante del partido político Acción Democrática y durante las elecciones regionales y municipales del año 2021 se identificó con la Alianza Democrática, sin embargo, durante el mes de mayo de 2024 formó parte de los alcaldes que anunciaron su apoyo a María Corina Machado y a Edmundo González.

Ese mismo día denunció que el Instituto de Vialidad Tachirense (IVT) prohibía que les vendieran asfalto a los alcaldes de oposición, a pesar de la aprobación de recursos por parte del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para ello.

Durante el mes de junio viajó a la ciudad de Caracas con otro grupo de alcaldes, diputados y dirigentes políticos de oposición para reunirse y respaldar al candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González.

Sobre la orden de captura en contra del alcalde Rigoberto Ovallos, del municipio Antonio Rómulo Costa, se conoció que fue imputado bajo medida cautelar sustitutiva de libertad por el delito de peculado y evasión de licitación.

Sin violencia

En el marco de esta situación el alcalde del municipio Panamericano, Yonathan Rangel, envió un video a los medios de comunicación del Táchira desligándose de cualquier acto de violencia que pudiera ocurrir en esta localidad, ante la ola de rumores que se ha desatado al respecto, por lo que llamó a la población a no caer en ningún tipo de juego que lleve a esos actos.

“Nosotros llamamos a la paz. Para este 28 de julio hay que salir masivamente a ejercer su derecho, pero en sana paz. No queremos que haya violencia en el municipio Panamericano, como primera autoridad yo tengo que velar por todo el municipio, por todos nuestros ciudadanos y no dejar que suceda algo fuera de lo normal y de lo legal”, dijo.

Rangel aclaró que sus redes sociales siempre están activas, pero con información del trabajo que se realiza desde la alcaldía, y aclaró que en su equipo hay diversidad de pensamiento, por lo que no ha influido para que sus trabajadores voten por una determinada tendencia.

“Es totalmente falso, aquí a nadie se amedrenta si no piensa igual que nosotros. Somos lo contrario a lo que quieren imponernos, a lo que nos quieren decir, nosotros en ningún momento obligamos a nadie. Aquí hay libertad de pensamiento y la gente puede votar por el que quiera. Eso lo queremos dejar claro, ya que se manejan informaciones de que yo estoy amedrentando a algunas personas, es totalmente falso, y en ningún momento voy a incentivar la violencia en mi municipio”, reiteró.

Sobre las detenciones e inhabilitaciones ocurridas durante las últimas horas en los estados Trujillo, Táchira y Nueva Esparta, la Plataforma Unitaria nacional envió un comunicado en el que denuncia que existe una persecución penal en contra de los alcaldes de oposición en el estado Táchira.

Salir de la versión móvil