• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Deslizamientos de tierra restringieron el paso de vehículos entre los municipios Sucre y Francisco de Miranda

por Zulma López
29/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.- Habitantes de los municipios de montana rechazaron que esperan que lleguen las lluvias para atender los deslizamientos de tierras que este lunes restringieron el paso entre las poblaciones de San José de Bolívar y Queniquea.

Karla Rodríguez, quien este lunes tuvo que trasladarse desde la población de San José de Bolívar hasta la ciudad de San Cristóbal, esperó varias horas para pasar por el sector La Playita, donde se registró el mayor deslizamiento de tierra, producto de las fuertes lluvias que durante la noche de este domingo y madrugada del lunes cayó sobre el estado Táchira.

Rodríguez aseguró que en el lugar se viene presentando el mismo problema desde hace varios años, “luego de seis meses de verano, esperan a que regresen las lluvias para solventar la problemática”, expresó.

Dijo que la situación afecta el traslado de la producción de leche, hortalizas, panela y diversos productos que se cosechan en la zona.

Aseguró que este lunes en el lugar habían llegado dos maquinas para despejar la cantidad de lodo que cayó a la carretera y que impedía el paso de los vehículos por el lugar.

Detallo que una máquina perteneciente a una empresa privada y la otra a la alcaldía del municipio Francisco de Miranda se encontraban trabajando en la zona afectada.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 

Monitorean zonas de alto riesgo

Por su parte, el director de Protección Civil, Yesnardo Canal indicó que ante las lluvias acaecidas a lo largo del Táchira se registraron afectaciones en la vialidad hacia la zona de montaña, donde se evidenció un deslizamiento de terreno entre el municipio Sucre y Francisco de Miranda que mantuvo restringido el tránsito ante la presencia de material fino y sedimentos sobre la calzada, consecuencias de las fuertes precipitaciones que alcanzaron niveles de hasta 50mm por metro cuadrado.

Canal destacó que la inestabilidad atmosférica evidenciada desde el fin de semana, es consecuencia de los núcleos generadores que han ingresado desde el norte de Colombia y de una vaguada transversal desde el territorio marítimo venezolano que crea una zona de convergencia intertropical, dando como resultado los registros pluviométricos evidenciados en los 29 municipios de la entidad andina.

Aseguró que funcionarios de Protección Civil se desplegaron para monitorear de manera constante los afluentes hídricos que por antecedentes representan un riesgo, como el caso del Río Torbes, quebrada La Chivata, La Cordera, La Bermeja que, aunque incrementaron en su caudal, no salieron de su cauce.

Subrayó que se mantendrán monitoreando junto a las direcciones municipales, a fin de resguardar los 1059 puntos de riesgo arrojados en el Informe pre-lluvias, para lo cual se cuenta con un plan que les permite actuar de manera inmediata en caso de alguna emergencia.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: afectaciones por lluviasDestacadolluviasTáchira
Siguiente
Comité de Salud de Morón inició programa de Formación para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

Comité de Salud de Morón inició programa de Formación para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales