• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Denuncian que les han ido quitado la gasolina subsidiada a los trabajadores de los centros de salud

por Zulma López
14/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/ DLA.


María Ramírez, secretaria del Sindicato de los Trabajadores del sector Salud rechazó que le hayan ido quitando la venta de gasolina subsidiada a los empleados de los diferentes centros asistenciales como el Hospital Central de San Cristóbal, Hospital del Seguro Social y Fundahosta.

La dirigente sindical explicó que el personal recibió hace quince días una notificación, para informarles sobre la medida de reducción de combustible, es decir de 25 que les surtían les pasaron a 14 y la semana pasada no hubo despacho, situación que los obligó a solicitar una respuesta de la encargada del gabinete de combustible, quien les dijo que, en la estación de servicio asignada para el personal asistencial, se haría una auditoría.

“La respuesta de la doctora fue que era un problema a nivel del estado, que el problema venía a nivel de Caracas donde PDVSA notificaba que tenía que hacer una auditoría a esa bomba y que tenían que suspenderlo mientras hacían esa auditoría, lo cual a nosotros nos extrañó porque en las  épocas anteriores han hecho auditorías y nunca le suspendían el combustible al trabajador, simplemente lo mandaban a otras bombas de combustible para que estos trabajadores surtieran allá mientras se resolvía el problema”, aseveró.

Siguió contando que luego de esa situación activaron nuevamente el surtido de gasolina, solo los días martes y jueves y 14 litros para cada uno de los 170 trabajadores del sector salud, “de estos 170 trabajadores, lamentablemente nos estamos perdiendo 1000 litros de combustible semanales que le quitaron a los trabajadores para ellos poder llegar a sus puestos de trabajo”, agregó.

Ramírez dijo que ha habido ausencia laboral por esta situación que afecta principalmente a quienes viven en municipios lejanos, quienes no pueden llegar a sus puestos de trabajo y deben utilizar los bonos de alimentación, bono de guerra económica y el poco salario en el pago de la gasolina a precio internacional y en el mantenimiento de sus vehículos.

Aclaró que el Hospital Central de San Cristóbal les tiene asignado un transporte, pero el mismo no da abasto para la cantidad de personal que hay en la institución, inclusive el autobús del hospital que se le cambiaron los cauchos y se les hicieron reparaciones mecánicas, se encuentra en el estacionamiento del centro de salud porque no tiene combustible y hay ambulancias de otros centros asistenciales que deben hacer cola en las estaciones de servicio para que les surtan gasolina.

“Si no quieren que nosotros pidamos subsidio de transporte de gasolina, si ustedes no pueden resolvernos esos problemas resuélvanos los salarios, denos salarios dignos de acuerdo al artículo 91 de la Constitución para que nosotros podamos cubrir esas necesidades”, puntualizó.

Ramírez desconoce en qué están utilizando la gasolina que le han ido quitando a los trabajadores del sector salud.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Lea también

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

18/08/2025
Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

18/08/2025
Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

18/08/2025
Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

18/08/2025

 

.

Tags: CombustibleDestacadoSector SaludTáchira
Siguiente
En la Biblioteca Municipal se dio el taller sobre los derechos del autor

En la Biblioteca Municipal se dio el taller sobre los derechos del autor

Publicidad

Última hora

Conozca las nuevas medidas para regular y sancionar el uso de motocicletas en Trujillo

Trujillo se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández con un programa especial de actividades

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales