• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Denuncian que hasta 160 mil pesos colombianos estarían cobrando por reparar los cilindros de gas

por Zulma López
13/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López | DLA.- Hasta 160 mil pesos colombianos estarían cobrando en Pdvsa gas por reparar los cilindros, según lo denunció la presidenta de Primero Justicia en el Táchira, Karim Vera, quien insistió en que la situación con los servicios públicos en la entidad sigue siendo tan grave como en el resto del país.

Vera indicó que ahora no solamente es que hay que hacer las colas y esperar para que se suministre el gas a los ciudadanos del estado Táchira, sino que además los cilindros llegan deteriorados por el mismo trato que le dan los trabajadores de PDVSA Gas.

«Esos cilindros no los puede arreglar sino la misma empresa que distribuye el gas y en la misma empresa pretenden cobrarle a los ciudadanos quienes solicitan que su cilindro de gas sean arreglado hasta 160 mil pesos», precisó.

La dirigente política manifestó que una persona que devenga un salario mínimo de 130 bolívares al mes, ¿cómo puede pagar el costo de reparación de un cilindro de gas que asciende a los 1500 bolívares por arreglo?

Vera precisó que a esta situación se suma el problema con el suministro de gasolina, toda vez que redujeron el número de cisternas que envían al estado Táchira .

Criticó que todo el tiempo hay una excusa para justificar los malos servicios públicos que hay en el país, «hace una semana, quince días atrás, era nuevamente las sanciones y hace dos meses atrás era la problemática de la corrupción de PDVSA cripto y después eran otra vez las sanciones y van de excusa en excusa para tratar de explicarle al ciudadano lo que es culpa del régimen, lo que es culpa de quienes hoy encabezan el gobierno en el país», acotó.

Vera sostuvo que desaparecieron el dinero de PDVSA, destruyeron la industria petrolera, cerraron un sinfín de estaciones de servicio que estaban operativas en el estado Táchira y las pocas que están operativas sencillamente las regulan y no les llega el suficiente suministro de combustible.

Lamentó que los ciudadanos sigan haciendo largas colas porque en el Táchira no ha cesado el racionamiento de gasolina, solamente que hay momentos en llega más combustible, pero la crisis sigue igual.

Explicó que quienes nos tienen la posibilidad de surtir combustible deben acudir al mercado negro, donde la gasolina se está cotizando por encima del valor oficial, precios que son inaccesibles para la mayoría de tachirenses.

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
CNE-Trujillo habilitará 39 centros de votación para simulacro electoral del 19 de noviembre

CNE-Trujillo habilitará 39 centros de votación para simulacro electoral del 19 de noviembre

Publicidad

Última hora

Seniat y Acibo invitan a conversatorio para emprendedores en Boconó 

Tamboreros y Sanbeniteros recibieron diploma en la misa de El Trincherazo

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

Ocho meses cumple «ballena» del Hospital de Boconó averiada

Tomarán acciones contra personas que atenten contra los animales en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales