• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Denuncian que habitantes de Ureña siguen usando aguas azufradas porque no les llega agua potable

por Zulma López
31/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/DLA./ El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda insistió en denunciar que los habitantes de las comunidades de esa localidad fronteriza del estado Táchira, tienen que usar agua azufrada para suplir algunas de sus necesidades porque no les llega agua potable.

Taborda explicó que hay sectores que tiene 3, 4 y hasta 5 meses sin recibir una gota de agua por tubería, y como no tienen dinero para comprar este producto a un camión cisterna, que puede costar hasta 100 mil pesos colombianos, se ven en la necesidad de acudir al parque Marcos Pérez Jiménez, ubicado en el sector de Aguas Calientes donde hay aguas termales o azufradas.

Según Taborda, la mayoría de personas que usan aguas azufradas son de la parroquia Nueva Arcadia, quienes acuden a los llamados lavaderos.

“Esas aguas azufradas en algunas partes la usan para la elaboración de alimentos y en otras, para obviamente lo que es el uso del baño y lavar la loza que esa agua sí se la pueden usar para eso, pero hay familias que manifiestan que no tienen dinero, no tienen agua potable, pues tienen que ir a buscar el agua azufrada, pero la gran mayoría sí usa el agua azufrada para la lavada de la ropa, porque incluso existen lavaderos, un lavadero que fue recuperado por Acnur”, indicó.

Contó que cuando llega el agua solo la dejan dos o tres horas en sectores de 400 o 500 familias y no hay planes de contingencia para poder surtirlas de agua. Detalló que entre las comunidades afectadas están 24 Julio, que es la parroquia Nueva Arcadia, El Centro, Rómulo Gallegos, Carlos Andrés Pérez, barrio Hugo Chávez Frías y en el casco central de Ureña también sufre de la sequía la urbanización Nueva Urena, Caney y el barrio Bonilla.

El concejal también se pregunta de dónde sacan el agua los camiones cisternas si se supone que en Hidrosuroeste no hay agua para las comunidades.

Taborda recordó que el pasado primero de junio de este ano acudió a la sede del Consejo Legislativo del estado Táchira a exponer la situación y en ese momento el presidente de Hidrosuroeste se comprometió a publicar el plan de racionamiento y lo hizo solo en una oportunidad.

“Se pide el cronograma de distribución de agua en el municipio, que ellos publiquen constantemente en qué barrio está el servicio de agua y a su vez, si hay sequía, que se pronuncien y que se active un plan de contingencia en conjunto para que cada familia reciba mínimo 3.000 litros de agua.

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente

Acta Constitutiva Estatutaria de SUPERMERCADO FORTUNA CHINA, C.A.

Publicidad

Última hora

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales