• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Denuncian que el CNE y el Saime les está objetando la cédula de identidad a un grupo de habitantes de la frontera

por Zulma López
13/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Concejales de los municipios fronterizos de Pedro María Ureña y Bolívar, denunciaron que a un grupo de habitantes de esas localidades les han objetado el documento de identidad tanto en el Saime como en el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que en algunas oportunidades se han visto en la necesidad de trasladarse hasta la ciudad de Caracas para poder renovar la cédula.

El Concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda,  en compañía del edil Juan Carlos Urbina, explicó que las cédulas han sido objetadas por una serie de razones que escapan de las manos de las personas afectadas.

Detalló que cuando Hugo Chávez fue presidente nacionalizó por decreto a muchas personas que viven en la frontera, ese grupo de ciudadanos obtuvieron sus cédulas, legalizaron sus propiedades y pudieron ejercer su derecho al voto, sin embargo durante la administración de Nicolás Maduro, la oficina del CNE empezó a objetar los documentos de identidad.

“La persona cuando se le vence la cédula van a renovar y sencillamente aparece objetada, y le piden una serie de requisitos que los afectados cumplen y no le dan ningún tipo de respuesta, los mandan a ir a San Cristóbal a perder tiempo, dinero y nunca le resuelven y de ahí la persona opta por ir a Caracas y el mismo modus operandi, es decir la persona pierde tiempo y plata”, indicó.

Dijo que a las personas que nacieron en territorio venezolano, pero que son hijos de padres colombianos, también les exigen una serie de requisitos como la partida de nacimiento y una constancia del hospital donde nació y tras presentar los recaudos sea en la oficina del Saime en San Cristóbal o en Caracas, no les dan respuesta.

Agregó que las personas afectadas no pueden ejercer su derecho al voto hasta tanto no los liberen del sistema para nuevamente hacer la solicitud del documento.

Es por eso que los dos concejales hicieron un llamado a las autoridades nacionales del Saime y del Consejo Nacional Electoral para que se realicen jornadas conjuntas, de manera que las personas afectadas puedan solventar este problema.

“Estos venezolanos no pueden renovar las cédulas, producto de que tiene una objeción, la mayoría son personas de escasos recursos económicos que les toca acudir a San Cristóbal y sin éxito y en algunas oportunidades deben ir a Caracas y el dinero no les alcanza”, expresó Taborda.


Zulma López/ DLA.-

 

 

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 

 

 

.

Tags: SaimeTáchira
Siguiente
Regresa la normalidad a El Paso, tras el intento de ingreso a la fuerza de migrantes

Regresa la normalidad a El Paso, tras el intento de ingreso a la fuerza de migrantes

Publicidad

Última hora

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales