• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Denuncian la suspensión del salario a 53 trabajadores de la educación sin aparente justificación 

por Luzfrandy Contreras
22/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA


En el municipio Seboruco del estado Táchira 44 docentes y 9 trabajadores del área administrativa, tienen sus salarios suspendidos sin una aparente justificación debida. Ante esta situación Evencio Zenón, sindicalista y vocero del magisterio tachirense, denunció públicamente este hecho. Informó que el pasado jueves conversó con la jefe de Zona Educativa Táchira Bertzabeth Gandica, quien se mostró sorprendida ante el tema.

Según la información suministrada por la jefe de zona al dirigente sindical, «esta decisión fue tomada unilateralmente por el responsable del centro de desarrollo para la calidad educativa en ese municipio«. Acción que ha dejado a 53 trabajadores sin recibir su salario desde septiembre, a pesar de cumplir con sus funciones docentes de manera regular.

Los maestros y funcionarios afectados esperaron hasta la primera quincena de octubre con la esperanza de que se tratara de un problema administrativo, pero ni el salario ni el bono de guerra fueron depositados. Tras realizar las diligencias correspondientes, descubrieron que sus salarios habían sido suspendidos por el Ministerio de Educación bajo la acusación de «abandono de cargo«. Sin embargo, los docentes aseguran que han estado cumpliendo con sus responsabilidades laborales de manera constante.

Zenón calificó esta situación como «un abuso de poder y una desviación de autoridad por parte de algunos funcionarios», quienes están actuando en contra de la Constitución. Además, enfatizó que la responsabilidad de estas acciones son de manera individual y que ningún funcionario tiene el derecho de tomar la justicia en sus manos; por tal motivo anunció que se tomarán acciones legales en contra del funcionario responsable de la suspensión de esos salarios.

Por otra parte, manifestó su preocupación por la situación económica de los docentes afectados, quienes no recibirán el aguinaldo correspondiente en los próximos meses. Pide que se reparen los daños causados mediante el pago retroactivo de los salarios caídos y los aguinaldos adeudados.

 

 

 

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

.

 

Tags: Destacadosuspensión de sueldosTáchira
Siguiente

Edicto, se hace saber a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos por la de “RECTIFICACION DEL ACTA DE NACIMIENTO”, del ciudadano CELESTINO DURAN BRICEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad, Nº V-11.703.178

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales