• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Denuncian el incremento de alcabalas en la vía a la frontera

por Redacción Web
01/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.- El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, aseguró que ha recibido denuncias sobre el incremento en el número de alcabalas de los diferentes organismos de seguridad en la vía a la frontera, específicamente entre el tramo del municipio Capacho viejo a San Antonio del Táchira.

El parlamentario precisó que las alcabalas móviles han sido instaladas en los sectores El Descanso, El Paso Andino, en el Páramo de Los Cacaos y otras más que siempre encuentran los conductores en la carretera fronteriza, “le cambiamos al gobierno nacional las alcabalas y los funcionarios por obreros que reparen las 37 fallas de borde que se encuentran en la zona y los dos derrumbes como es el del Páramo Los Cacaos y el de Capacho Viejo, que no se le está haciendo nada, no vemos obreros, no vemos la presencia de ingenieros”, dijo.

Palencia agregó que deben incrementar la presencia de ingenieros y obreros para reparar las vías y disminuir la presencia de funcionarios policiales y de los diferentes cuerpos de seguridad que se estarían dedicando a “matraquear al pueblo que trae su mercancía y medicamentos”.

Hizo un llamado claro y contundente a las autoridades nacionales y regionales a fin de que controlen esta situación, porque constantemente le están llegando las denuncias sobre la presencia de los uniformados que algunas oportunidades piden coimas a las personas que se trasladan desde la ciudad de Cúcuta hasta territorio venezolano.

“Vamos a adecentar la administración pública y nuestros organismos de seguridad, no generalizamos, pero hay que retirar los funcionarios de inteligencia y los funcionarios militares y policiales que son corruptos porque el bolsillo del pueblo está golpeado y no podemos permitir que se le siga golpeando con este tipo de extorsiones”, manifestó.

De igual forma llamó la atención sobre la situación que están viviendo los niños de las comunidades que se encuentran entre las poblaciones de Capacho y San Antonio del Táchira que tras el inicio del año escolar no tienen como trasladarse hasta sus escuelas, toda vez que en la zona no hay transporte público por las reparaciones que desde hace meses se están haciendo en la vía.

Aseguró que son más de 600 niños que deben movilizarse a sus aulas de clase caminando y a merced de las condiciones del tiempo, es decir deben hacer largas caminatas bajo la lluvia o bajo el sol inclemente.

 

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: alcabalasDestacadofrontera colombo-venezolanaIrregularidades alcabalasTáchira
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "INVERSIONES Y COMERCIALIZADORA DOÑA COROMOTO, C.A."

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales