• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Costos de productos lácteos aumentan por el déficit de combustible 

por Luzfrandy Contreras
28/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.-

Durante las últimas semanas en el estado Táchira, se han observado largas filas para abastecer combustible, sobre todo en los municipios foráneos de la ciudad capital. Este martes 28 de noviembre, el diputado de la Asamblea Nacional, y productor tachirense Ezequiel Pérez, denunció que el costo de algunos productos lácteos y agrícolas aumentan debido al déficit del hidrocarburo. 

«Ahí va incluida la papa, el mismo queso, la cebolla, la leche, todo se va afectando, tanto por la movilización de los productos, como por los cortes eléctricos, porque si usted va a tener un tanque de enfriamiento y le va a poner una planta eléctrica gasta gasolina o gasoil, eso incrementa los precios».

Aseguró, que el precio del queso ronda los 15mil pesos colombianos, un poco más de 4 dólares, pero hace unos días atrás, se encontraba el producto hasta en 2 o 3 dólares, depende del tipo.

En cuanto a la llegada de combustible, hace unos días, Natalia Chacón, responsable de la Mesa de Combustible en la región -ente encargado de manejar el protocolo de abastecimiento en las estaciones de servicio-, informó que por algunas complejidades, se ha recibido menos cantidad de gandolas a lo acostumbrado.

«Todo ha ido subiendo, y eso es debido a esta situación que existe en torno al combustible, porque si hubiese un servicio normal y continuo que trabajara las 24 horas del día, la gente llegaría a la hora que sea y si quiere ir a llenar un tambor, lo haría para ir a surtir sus tanques de gasoil por ejemplo, porque el que tiene maquinaria necesita también combustible, el que tiene carro para movilizar la mercancía igualito, entonces esto está afectando la economía, y no solo en nuestro municipios productores sino la economía de todo el país».

Reconoció que es el consumidor final, el que está costeando los costos de la adquisición del combustible a través del mercado negro, ya que el productor debe incluir ese gasto en los precios de sus productos.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
.
Tags: DestacadoTáchira
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de CLUB FAMILIAR LA MURALLA, C.A.

Publicidad

Última hora

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales