• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Corpoelec no tiene los implementos para atender el daño que mantiene al sector Ambrosio Plaza sin electricidad desde hace dos días

por Zulma López
30/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/ DLA.-


Desde el domingo 28 de enero a las 11 de la noche están sin electricidad en el sector Ambrosio Plaza de la parte alta de la ciudad de San Cristóbal debido al daño que supuestamente sufrió un transformador y que dejó sin el servicio a unas 120 familias del lugar.

Ernesto Castellanos, uno de los afectados y en representación de sus vecinos explicó que aproximadamente a las 11 de la noche se escucharon sonidos acompañados de fluctuaciones en el servicio, por lo que pensaron que se trataba de un corte eléctrico como los que suceden constantemente en la zona, no obstante, dijo que se dieron cuenta que una sola fase se quedó sin electricidad y en cuestión de 10 a 15 minutos, se quedaron sin electricidad.

Contó que debido a que estuvieron toda la noche sin electricidad, llamaron a Corpoelec y los funcionarios hicieron una inspección solamente visual, por cuanto no tenían los implementos para acercarse al transformador, “pero ellos llegaron a la conclusión de que está quemado, se observan que los tres pasadores, los tres fusibles, están abajo, por lo tanto, existe más de una cuadra que está afectada y sin servicio”, detalló.

Agregó que los trabajadores del Corpoelec les manifestaron que no contaban con los equipos, el carro y la cesta para poder subir y les recomendaron hacer el reclamo a través de la vía telefónica, sin embargo, en conversación telefónica les dijeron que tenían que presentarse en las oficinas de la compañía hasta donde acudieron y lo único que les dieron fue otro número de teléfono en donde les respondieron que el caso ya estaba reportado, pero no tienen el transformador.

Además, tuvieron acceso a otro equipo de Corpoelec que estaba pasando por la zona, quienes les dijeron que es necesario que el personal suba al transformador a evaluar si están quemados o si están caídos y verificar sí puede haber existencia y hacer el intento de solucionar el problema.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Castellanos precisó que son más de 120 familias afectadas entre casas y locales comerciales, “estamos hablando de casas, de negocios, de gente mayor, de jóvenes, niños, personas en condición de salud que necesitan tener acceso al servicio para cuidar las medicinas, para tener los alimentos en buena situación, en buen estado y vemos que la situación no tiene una respuesta pronta y efectiva de parte de los efectivos de Corpoelec”, acotó.

Recordó que este es un problema que se viene repitiendo desde el 19 de octubre del año pasado, cuando hubo una situación similar. En esa oportunidad hicieron una recolecta entre todos los vecinos y pudieron solucionar el daño que sufrió el transformador.

 

Se dañó la mercancía del negocio

Maurice Ramírez, tiene un negocio de venta de charcutería en el sector y debido al apagón que está afectando a la comunidad, se le dañó parte de la mercancía que necesita refrigeración, “como la mortadela y el salchichón se echó a perder y los helados se derritieron”, precisó.

Dijo que tuvo que comprar cinco panelas de hielo, pero igual se le derritieron. Perdió una inversión de 250 mil pesos colombianos que había hecho, es decir más de dos mil bolívares que utilizó para tener su negocio surtido de productos alimenticios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CorpoelecDestacadoSin LuzTáchira
Siguiente
Más de 539.000 migrantes cruzaron el Darién en 2023, según autoridad colombiana

Más de 539.000 migrantes cruzaron el Darién en 2023, según autoridad colombiana

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales