• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 19 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Conductores piden que se aplique alternativas en las vías de más tránsito cuando no hay energía eléctrica 

Los cortes de energía eléctrica en el estado Táchira, no solo afectan la operatividad de los locales comerciales u hogares, sino también la tranquilidad de los conductores del transporte público y afines, debido al riesgo que viven al transitar en sectores concurridos, donde por los apagones no funcionan los semáforos.

por Luzfrandy Contreras
11/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras / DLA


Parte de las peticiones del sector transporte para mejorar la movilidad vial cuando se registran cortes de energía eléctrica, es la disposición de funcionarios de tránsito en los sectores concurridos, tales como el centro de la ciudad de San Cristóbal, los alrededores del terminal de pasajeros, Barrio Obrero, entre otros, debido a que los semáforos dejan de funcionar.

Alertan no solo por la vulnerabilidad de los accidentes de tránsito, sino también por las discusiones que se generan a partir de la prioridad al movilizarse. «El peligro es que en los semáforos no haya luz y puedan provocar accidentes. Se requeriría la presencia de funcionarios en esas áreas donde no hay luz para evitar situaciones mayores», dijo Gregorio, conductor de un vehículo tipo taxi.

Otra de las alternativas, es la instalación de baterías que puedan alargar el funcionamiento de los semáforos. De hecho, hace algunos meses la alcaldía del municipio San Cristóbal implementó en algunas calles esta maniobra, pero no siguió en funcionamiento.

«El otro día estaban instalando unas baterías en los semáforos, hemos visto que esto funcionó muy poco, a la mayoría ya no les sirve eso que instalaron», comentó Darwin Linares, conductor de una unidad de transporte público.

Argumentó que aunque no ha vivido un incidente vial, ha sido testigo de discusiones, y conflictos. «Es un peligro en las intersecciones sobre todo con los motorizados, ellos creen que son dueños de las vías, eso se ve mucho en Barrio Obrero y en el centro».

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

En algunos sectores, los cortes de energía eléctrica se extienden por más de cuatro horas consecutivas. Hasta el momento no se conoce las causas que generan estos apagones.

Tags: DestacadoSemáforosSin LuzTáchiravialidad
Siguiente
Sociedad Anticancerosa de Boconó comenzó su mudanza a una nueva sede

Sociedad Anticancerosa de Boconó comenzó su mudanza a una nueva sede

Publicidad

Última hora

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

Conozca las nuevas medidas para regular y sancionar el uso de motocicletas en Trujillo

Trujillo se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández con un programa especial de actividades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales