• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Concejal aseguró que tener cédula de identidad en la frontera es un lujo para los venezolanos

por Zulma López
20/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/DLA.-

Para los venezolanos que viven en los municipios fronterizos del estado Táchira, se ha convertido en un lujo tramitar o renovar la cédula de identidad por la cantidad de  trabas que les pone el Saime, según lo manifestó el concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda.

Taborda recordó que desde hace tres años aproximadamente la situación para tramitar el documento de identidad es muy engorrosa, porque cada vez que una persona acude al Saime a renovar la cédula, lo primero que le dicen es que tiene una objeción. “Las personas llevan los requisitos, que es la partida de nacimiento y la constancia del hospital donde nació, pero ni en San Cristóbal, ni en San Antonio del Táchira, le resuelven la situación”, indicó.

Dijo que la único que le responden es a que deben de acudir a la ciudad de Caracas, a donde es muy difícil trasladarse por el alto costo que implican los pasajes, la comida y el hospedaje.

Agregó que algunas personas van hasta la capital de la República, pero tampoco les resuelve la situación.

El concejal por el partido Acción Democrática, insistió a las autoridades del Saime que deben abrir una oficina en la población de Ureña para descongestionar la sede ubicada en la localidad de San Antonio del Táchira.  Contó que cuando a las personas le dan cita para renovar el documento de identidad en la oficina de San Antonio del Táchira, no le pasa la huella, pierde la cita, por lo que debe volver a solicitarla.

Taborda cree que tener la cédula es cuestión de suerte, “si le pasa la huella, usted puede obtener su nacionalidad, puede tener su cédula, eso en el caso de los niños, pero si a usted no le pasa la huella, ahí es donde usted empieza a vivir ese calvario”, comentó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Aseguró que la situación está afectando a niños, a venezolanos por nacimiento y también nacionalizados. Desconoce cuántas personas pudieran tener el mismo problema y pidió que se atienda de primero a la población más vulnerable que es la nacida en el territorio nacional

“Nosotros le pudiéramos decir fácilmente 100, 200, 300 personas afectadas, porque recordando que San Antonio del Táchira cubre al municipio Pedro María Ureña. Nosotros hemos venido solicitando por escrito al coordinador del SAIME, regional, que Ureña también debe tener una oficina de atención, para así agilizar la atención y flexibilizar ese caos que a veces se convierte”, señaló.

Cree que el puente Atanasio Girardot o mejor conocido como Tienditas, puede tener la infraestructura para que abra una oficina y atiendan las solicitudes de renovación. Reiteró el llamado al presidente Nicolás Maduro y al director nacional del Saime Gustavo Vizcaíno, a que se acuerden que la población de la frontera existe y requiere un derecho fundamental como el derecho a la identidad, tal y como lo dice la Constitución.

Según el edil en los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña, es mejor perder el teléfono celular que la cédula de identidad.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFronteraSaimeTáchira
Siguiente
Mérida: Deportista se quitó la vida en el sector Los Chorros

Mérida: Deportista se quitó la vida en el sector Los Chorros

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales