Con las notas del Himno del estado Táchira, la emisora Radio Mundial 860 AM cerró sus operaciones en horas del mediodía de este lunes 31 de marzo, después de haber sido notificada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sobre la “extinción de dominio”.
“Conatel declara la extinción de la señal de Radio Mundial, lo que se traduce en que hasta el día de hoy estará la señal de Radio Mundial en su hogar, en su casa y en su oficina. Lastimosamente ha llegado el final de nuestra histórica labor”, de esta manera anunció la salida del aire uno de los locutores de este medio de comunicación a las 11 y 2 minutos de la mañana, en presencia de los operadores y directivos de la emisora que tenía 70 años al aire.
El jefe de prensa, Ramón Vivas, manifestó que se está vulnerando el derecho a la información, el derecho a que todos estén informados. “Nosotros teníamos tres emisiones diarias del noticiero, balanceadas, era un noticiero bastante balanceado, bastante imparcial, pero es difícil en estos momentos decir que ya Radio Mundial no está al aire, por una decisión del órgano rector como lo es Conatel”, agregó.
Organizaciones defensoras de libertad de expresión como Espacio Público, el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), también informaron sobre la medida a través de sus plataformas de X.
El exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, escribió en su cuenta de X que con esta medida se llegó al “cierre total de la radio libre, violando los artículos 57 y 58 de la Constitución”, mientras que periodistas y dirigentes políticos han expresado su rechazo a la medida que se lleva a cabo justo en el 464 aniversario de la ciudad de San Cristóbal.