• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Con ollas vacías protestaron los trabajadores de la salud

por Luzfrandy Contreras
09/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras

«Nosotros no queremos riquezas, queremos un salario justo que sea consiente» con estas palabras Misael García, trabajador del ambulatorio de Puente Real, manifestó su apoyo ante las acciones de calle que se han emprendido en el país. En acompañamiento a las jornadas de protesta programadas por el magisterio venezolano para este martes, trabajadores del sector salud se sumaron a la marcha prevista en la ciudad de San Cristóbal desde la plaza María del Carmen Ramírez también conocida como plaza Los Mangos de Barrio Obrero, hasta la sede de residencia de gobernadores en la ciudad capital.

Ante la llegada de la manifestación pacífica, los ciudadanos fueron recibidos por algunos representantes regionales del gobierno, quienes invitaron a la representación del gremio de la salud a presentar sus peticiones ante el gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

María Ramírez, dirigente sindical de la salud y Anyelí García representante del sindicato de enfermeras de la región, ingresaron a la sede para exponer las principales exigencias del gremio, mientras tanto a las afueras permanecían sus compañeros con ollas vacías, en reclamo a mejores condiciones salariales y en exigencia de mayor garantía al paciente.

«Estas ollas vacías representan que no ganamos nada para echarle a estas ollas, estamos muertos del hambre, la mísera de sueldo que tenemos es de 130bs mensuales, que no alcanzan ni para el pasaje, pero lamentablemente tenemos un presidente que se hace llamar obrero y es el primero que está en contra de nosotros los trabajadores, porque si él fuera un presidente obrero de verdad nos estuviera cancelando un salario justo con el que podamos comer y nos sintamos satisfechos, no queremos riquezas, queremos un salario justo que sea consiente» afirmó Misael Sánchez García, trabajador del ambulatorio de Puente Real.

Con respecto a la situación de insumos en los centros hospitalarios de la región, Sánchez explicó que en el caso del ambulatorio de Puente Real, la mayor parte de los insumos requeridos para la atención de los pacientes deben ser adquiridos por sus propios medios, motivado a que esta red de salud no cuenta con los suministros necesarios.

 

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: OnapreProtestaTrabajadores de la salud
Siguiente
Sitraenseñanza se apega al artículo 187 de la Constitución venezolana: “Los derechos son irrenunciables”

Sitraenseñanza se apega al artículo 187 de la Constitución venezolana: “Los derechos son irrenunciables”

Publicidad

Última hora

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales