#Táchira | Comunidad compró un transformador para reponer el averiado, pero no hay quien lo instale 

Luzfrandy Contreras/DLA

 

Los residentes y comerciantes de la calle 1 de la urbanización Juan de Maldonado en La Concordia, San Cristóbal, se encuentran en una situación crítica tras 15 días sin electricidad debido a un transformador dañado. Varios locales comerciales se encuentran cerrados tras la ausencia de energía eléctrica, y la operatividad del sector disminuyó en un 30%.

Jhonson Delgado, propietario de uno de los comercios afectados en la zona, informó que en este sector existen más de 48 negocios, 29 viviendas afectadas. «La mayoría de los comerciantes están afectados, hay una sola fase activa a raíz del transformador que se quemó y explotó», dijo.

La comunidad intentó establecer contacto con las autoridades encargadas del servicio eléctrico, pero les informaron que la reposición del transformador podría demorar. «Nos dijeron que si podíamos adquirir uno, sería mejor. Así que, organizamos una asamblea. Entre los vecinos y comerciantes que participamos se decidió adquirir el artefacto por la necesidad», agregó Delgado.

 

Un transformador de energía eléctrica por vía particular cuesta alrededor de 2.500 o 3.000 dólares. Monto que tuvo que ser recolectado por los habitantes y comerciantes de la calle 1 de la urbanización Juan de Maldonado, en la capital del Táchira.

La falta de electricidad paralizó algunos negocios. Las panaderías de la zona resultaron afectadas, pero también los expendios de bebidas alcohólicas, y el funcionamiento de maquinaria en talleres. Ante esta emergencia, la comunidad se unió para adquirir un nuevo transformador, que ya ha sido verificado y está en buenas condiciones.

No pueden instalar el transformador porque no hay camión en Corpoelec

A pesar del esfuerzo económico que realizó la comunidad, la instalación del transformador se ha visto obstaculizada por la falta de un camión adecuado. «Hay un solo camión tipo pluma que puede realizar la instalación, y nos dicen que no está disponible porque se encuentra en el taller,» explicó Delgado.

La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades para que proporcionen los recursos necesarios y se instale el transformador lo antes posible. «No es fácil, esto es competencia del Estado, y debería ser él quien garantice la electricidad a todos los ciudadanos».

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApphttps://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Salir de la versión móvil