• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Como «mendigos» dicen sentirse los trabajadores universitarios de la ULA

por Luzfrandy Contreras
25/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras /DLA

Trabajadores adscritos al Sindicato de Profesionales de la ULA núcleo Táchira -Siprula-, exigen mejoras salariales, debido al déficit que manejan desde hace varios años. Dicen estar cansados de recibir «migajas y sentirse como «mendigos», así lo expresó Olga Soto secretaria de la organización sindical.

«Nosotros estamos exigiendo un sueldo vital, ya estamos cansados de las migajas que nos están dando,» expresó Soto. «Nos están destruyendo como universitarios, nos quieren cerrar la universidad debido a estas situaciones».

La situación económica de los trabajadores universitarios es insostenible. Según Soto, un sueldo para un personal fijo con ocho o nueve años de servicio, ya sea obrero, vigilante o administrativo, es de apenas 130 a 140 bolívares. «Como entenderán, una persona no puede subsistir así,» enfatizó. Incluso los rangos más altos no superan los 670 bolívares mensuales, lo que hace imposible mantener una semana abierta su espacio de trabajo.

Horario mosaico como alternativa 

Debido a estas condiciones, los trabajadores llegaron a un acuerdo para laborar en sus espacios solo dos o tres veces a la semana. «La mayoría de los compañeros viven fuera de la universidad y no pueden costearse el transporte. Nosotros estamos solicitando y exigiendo una mejora salarial, ya basta de esta situación tan difícil, somos mendigos.»

La falta de personal ha generado una sobrecarga laboral para quienes se mantienen en sus puestos de trabajo. «Yo soy la coordinadora de la biblioteca, pero no me llega personal de atención al público, por tal motivo tuve que llegar a la situación de tener un cierre técnico dentro de esta área».

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

La situación en Táchira es reflejo de una crisis más amplia que afecta a las universidades en todo el país. «Estamos en las mismas condiciones que el resto del personal en las distintas instituciones». Soto expresó que muchos trabajadores han tenido que buscar otros empleos, incluso fuera de su campo profesional, para poder subsistir.

En el caso del área de limpieza, los trabajadores afirman que la institución se mantiene en pie gracias a los trabajadores de otros espacios, y a los alumnos. «La universidad está limpia gracias a los mismos estudiantes, profesores y empleados, porque ya no hay personal de mantenimiento», dijo.

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoUlaULA Táchira
Siguiente
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

LÍBANO: ¿POR QUIÉN DOBLAN LAS LLOROSAS CAMPANAS? | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales