• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Coalición sindical de educación denuncia acoso laboral y traslados inconsultos

por Luzfrandy Contreras
19/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras /DLA


Desde la coalición sindical de educación en el estado Táchira, advierten que existe una violación de estabilidad docente por parte de algunos directores de instituciones educativas. Hasta el momento, por lo menos tres docentes presentaron su denuncia de manera formal ante el sindicato, mientras instan a los demás profesionales vulnerados a hacerlo.

Rafael Vargas, vocero del área de reclamos y contrato colectivo de la coalición se pronunció sobre estos casos, refiriéndose específicamente a la Escuela Nacional Carlos Rangel Lamus, dónde laboran las tres docentes que presentaron la denuncia. Según Vargas, el director y subdirector de la institución está violando la estabilidad docente al realizar traslados sin consulta previa.

«Todo esto aupado por el centro de desarrollo para la calidad educativa de la parroquia San Juan Bautista, quien en fechas anteriores, en el mes de mayo, hicieron una reunión en la escuela, con la finalidad de revisar o sincerar la nómina, pero con la sorpresa, de que algunos docentes fueron notificados de que iban a ser trasladados inconsultamente de dicha institución», dijo.

Argumentó que está decisión va en contra del artículo 25 de la Gaceta Oficial emitida el 4 de abril del año 2024, la cual establece que los directores de estos centros de desarrollo no tienen la potestad para movilizar a ningún docente sin acuerdo mutuo.

«Queremos llamar la atención de todos los docentes que están pasando por esta situación, a que vengan a la sede de la coalición sindical, para nosotros poder documentar y hacer público esta irregularidad».

Informó que aunque es cierto que la matrícula estudiantil disminuyó en diversos planteles educativos, «esto no es culpa de los docentes»; y que si existe un exceso de los mismos, es deber de las autoridades aplicar estrategias para recuperar las nóminas. «Hoy nos preguntamos, señores, ¿ustedes hacen una ley para metérsela en el bolsillo o para hacerla cumplir?», dijo.

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Presumen que estas acciones sean por retaliación

«Creemos rotundamente que esto se trata de una retaliación, porque la escuela Carlos Rangel Lamus fue una de las más activas en el municipio San Cristóbal en luchar y pedir que se firmaran las reivindicaciones, para tener un salario justo y suficiente para todos los docentes», comentó.

Instó a los docentes que presuntamente están atravesando por la misma situación, a comunicarse con el sindicato y documentar lo sucedido.

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: coalición sindicalDestacadoTáchira
Siguiente
Coalición por los Derechos Humanos en Táchira atenta ante arremetida contra opositores

Coalición por los Derechos Humanos en Táchira atenta ante arremetida contra opositores

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales