• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Cierre de emisoras incentiva escucha de diales colombianos en Rubio

por Luzfrandy Contreras
20/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde el municipio Junín del estado Táchira, el concejal Danny Carrillo, integrante de la comisión de Comunicaciones, informó que motivado a la ausencia de emisoras en la municipalidad, los ciudadanos han tenido que hacer uso de los diales colombianos que han invadido el espectro venezolano, las cuales irrespetan la soberanía nacional. 

La ausencia de estas estaciones de radio venezolanas, se debe al cierre realizado por CONATEL en el mes de septiembre y octubre del año anterior, por lo cual, el Concejo Municipal ha venido presentando un acuerdo ante este ente, en aras de velar por el desarrollo comunicacional de la zona tras el cierre de al menos 9 emisoras.

«Hemos exigido mediante la aprobación de la mayoría calificada en el Concejo Municipal, que se le brinde el debido proceso a las emisoras sancionadas, que se les brinde el derecho a la defensa y que no se les cercene la posibilidad de trabajar, para que la comunidad pueda estar informada y entretenida, lamentablemente no hemos recibido respuesta ni información al respecto ni a los concejales ni a las emisoras», comentó Carrillo.

Informó que de cada emisora cerrada, dependen al menos 10 trabajadores y sus familias, las cuales dejaron de percibir su sustento económico y en su mayoría dependen únicamente de este ingreso.

Denunció que motivado a la ausencia de espacios radiales, las emisoras colombianas que invaden el espectro venezolano, se han posicionado en la municipalidad, siendo estás las de mayor alcance en esta zona fronteriza. «Esto atenta contra nuestra soberanía, contra nuestra cultura y contra la información que debemos tener los ciudadanos del municipio, porque no hay espacios con noticieros que hablen de Venezuela, ni información de nuestro país, por tanto CONATEL debe abrir un proceso a los integrantes de los medios de comunicación social en Junín, que presenten sus proyectos y que cumplan con sus propios procesos, pero recordando que venimos de una pandemia y que el mismo gobierno ha reconocido que le ha costado cumplir con algunos procesos entonces deberían entender también», comentó.

Para el momento, solo algunas emisoras de tipo comunitario están en funcionamiento en la municipalidad, sin embargo, el representante de la comisión de comunicaciones ante el ente parlamentario, denunció que no están cumpliendo con sus funciones originales.

«Quedaron dos emisoras de orden comunitario en Rubio y una en la parroquia Bramón, pero debemos decir sin ánimos de afectarlos que no están cumpliendo ninguna función comunitaria, que no hay espacios que puedan abrir las puertas y los micrófonos a quienes deseen informar y dirigirse a la ciudadanía que allí lo requieran, sino que por el contrario es más comercial que incluso los que tienen permisología para hacer comerciales, por tanto, nosotros pedimos que CONATEL mire con suma rigurosidad esa situación», advirtió el concejal.

Expresó con dudas si el cierre de estos espacios radiales trae consigo un mensaje político, con la finalidad de que no se puedan presentar las distintas propuestas de unos sectores a través de estos medios en miras de las elecciones primarias y presidenciales.

Lea también

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

«¿Será acaso porque este año como hay elecciones primarias y posteriormente presidenciales van a empezar a cersenar el derecho de que nuestra gente escuche las propuestas electorales?, queremos que CONATEL se pronuncie, vamos a dónde ellos nos indiquen para conocer porqué tienen cerradas nuestras emisoras en el municipio Junín».

 

Emisora clandestina de grupos armados continúa en funcionamiento 

Así mismo, Danny Carrillo, como concejal del municipio Junín, denunció que meses atrás, la organización no gubernamental Fundaredes, denunció la presencia de una emisora clandestina dirigida por grupos irregulares, sin embargo hasta la fecha y a pesar de tener las coordenadas de su ubicación no se ha hecho nada al respecto. «Lamentablemente sobre eso no ha habido pronunciamiento ni actuación por parte del órgano competente».

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConatelDestacadoRadioTáchira
Siguiente
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados

Chile admite "dificultades" con Venezuela para aceptar migrantes expulsados

Publicidad

Última hora

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales