• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | «Cero manipulación», así respondió el alcalde al sector informal tras imagen de hombre llorando 

Dimes y diretes por parte del alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, y comerciantes informales, tras la publicación de una fotografía capturada por Diario de Los Andes, en donde se observa a un hombre de la tercera edad llorando, al conocer que será desalojado y no podrá continuar con la venta informal, en el centro de San Cristóbal

por Luzfrandy Contreras
29/03/2023
Reading Time: 4 mins read
Alberto Soto con lágrimas en sus ojos / Carlos Ramírez

Alberto Soto con lágrimas en sus ojos / Carlos Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Posterior a la publicación de la denuncia realizada por los vendedores informales del centro de San Cristóbal que fueron notificados de un desalojo por parte de la Alcaldía, y la entrevista realizada por Diario de Los Andes a uno de los trabajadores de la economía informal de 78 años de edad, en donde con tristeza comentó que su medio para ganarse la vida es vender galletas en este lugar, el alcalde, Silfredo Zambrano, argumentó que «cero manipulación», al observar la imagen de este hombre con lágrimas en sus ojos.

«Hay varias alternativas (..), por eso digo debemos ir a las conversaciones, cero manipulación, incluso aquel señor que ví que utilizaron en ese momento y no sé si definitivamente es verdad o no, que tenía una lágrima, bueno, ¿quién quiere que exista algo así?, ciertamente nadie, ahora lo que si es que no caigamos en manipulaciones de esas características, aquellas personas que tienen esa situación son los primeros que deberían hablar y si efectivamente estaba en la calle, hay que buscarle una alternativa», afirmó el alcalde del ayuntamiento capitalino, Silfredo Zambrano.

Expresó que no es solo un desalojo al sector informal, sino que se espera se pueda realizar una reorganización de los espacios y así regular el uso de las calles de la ciudad capital, comentó que de acuerdo a las ordenanzas municipales, a nivel nacional y a nivel internacional, «la calle es de todos», y no le pertenece solo a un grupo de ciudadanos que ejercen la economía informal, además los invitó a cumplir con sus deberes de la misma manera en como exigen sus derechos.

«Aquí lo que se está haciendo es la organización, el reordenamiento urbano, así que invito a las personas que son de la economía informal desde hace muchos años que vayan a las reuniones, vamos a tratar de tener soluciones en conjunto, no crean que nosotros debemos darles una solución, el que está tomando la calle de manera ilegal es aquella persona que ocupa un espacio sin ninguna autorización», expresó.

 

«No es manipulación, él es trabajador como nosotros «

Trabajadores de la economía informal rechazaron las declaraciones emitidas por el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, con respecto a la supuesta manipulación de las imágenes del señor Alberto Soto de 78 años, afirmando que también es comerciante informal, y subsiste gracias a la venta de galletas frente a la plaza Bolívar de San Cristóbal.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«No es como usted dice, que es manipulación por el señor que llora, el señor vende sus galletas, él vive de nosotros y a veces hasta nos da sus galletas para nosotros vender, nosotros también le suministramos para que él compre sus medicinas», comentó Yesbi Vargas, comerciante informal.

De la misma manera, Mayra Orozco, vendedora informal del centro de la capital, manifestó que el señor Alberto, es solo una muestra de la gran cantidad de adultos mayores que han tenido que dedicarse a la economía informal en San Cristóbal.

«El hombre existe, no es producto de la imaginación de nadie, ni lo estamos utilizando para manipular a nadie, él a veces camina por los comercios cuando se le pone muy dura la venta, pero cuando se cansa vuelve y se estaciona donde siempre lo hace, frente a la plaza Bolívar y ahí tiene sus clientes, esa es una de las cuadras desalojadas, y por eso lloraba porque él decía, ¿ahora qué voy a hacer para sobrevivir?, no tiene familia, a veces vive de la misma caridad de la comunidad y le ayudamos, su familia somos nosotros», expresó.

Del mismo modo, informaron que se mantienen a la espera de una respuesta por parte de la Alcaldía, ya que a pesar de no estar laborando han esperado en sus lugares de trabajo durante estos días, entienden que el espacio no les pertenece, por tal motivo, están abiertos ante la posibilidad de un reordenamiento o reorganización del sector informal.

«Señor alcalde, ¿cómo le vamos a dar comida a nuestros hijos?, somos venezolanos, tenemos el derecho de trabajar, las personas de la tercera edad, ¿qué van a hacer?, esperamos una buena respuesta, y no es que nos digan, váyanse y ya», indicó Yesbi Vargas.

 


Luzfrandy Contreras / DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Alcaldía de San CristóbalDesalojoDestacadoTáchira
Siguiente
CEV pide justicia para los migrantes muertos en el incendio en México

CEV pide justicia para los migrantes muertos en el incendio en México

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales