• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Centros electorales y casas de opositores fueron vandalizadas en el municipio Guásimos

por Redacción Web
27/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA. Centros electorales y casas de dirigentes políticos de la oposición fueron vandalizados este sábado en horas de la madrugada en el municipio Guásimos del estado Táchira con mensajes intimidatorios.

En las paredes rayadas se leen mensajes como: “dejen quieto al que está quieto”, “Guásimos territorio de paz”. Una de las paredes más afectada es la del Grupo escolar Monseñor San Miguel, el centro de votación con mayor cantidad de electores de esa localidad tachirense.

 

En uno de los videos que circula por redes sociales se logra ver que dos camionetas, una de color gris y otra blanca trasladaban a los supuestos responsables de hacer las pintas en las diferentes paredes del municipio,

Entre los sitios afectados están la carreras 6 con calle 5,  calle 6  entre carrera 6 y 7, carrera 7 con calle 5 y los sectores La Laguna y Curazao.

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025

“A escasas horas del proceso de elecciones, hoy en Guásimos amanecimos víctimas de la violencia psicológica y amenaza de grupos que desde la noche recorrieron las calles de Palmira, perturbando la paz de nosotros los ciudadanos simplemente por pensar diferente, por querer un cambio”, dijo una de las personas a la que le rayaron su vivienda.

 

Cree que son personas que actúan como vándalos y de manera solapada bajo el resguardo de fuerzas de seguridad. Pidió que cesen estás persecuciones porque no han cometido ningún tipo de delito, solo se han dedicado a luchar por un mejor país.

“Qué les explicamos a nuestros hijos que nuestras casas están a la mira para qué?,  para hacernos daños para intimidarnos, eso les  genera angustia y miedo no es posible que sigamos en un país donde nos violen nuestros derechos y no exista garantía de que  exista seguridad para nosotros como familia, como ciudadanos”, expresó.

Los vecinos decidieron organizarse hoy sábado y pintar las paredes que fueron rayadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoGuásimosTáchira
Siguiente
Joven boconés falleció en accidente vehicular en Guanare

Joven boconés falleció en accidente vehicular en Guanare

Publicidad

Última hora

BUEN VIVIR Y BUEN CONVIVIR |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales