• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira / Carnavales entre racionamientos de agua y electricidad

Las fiestas carnestolendas en algunos municipios del estado Táchira, sobre todo en la ciudad de San Cristóbal, han estado marcadas por un racionamiento contínuo de agua y cortes eléctricos de cuatro horas cada cuatro horas

por Mariana Duque
04/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Recolectar agua en envases es la única alternativa, sin embargo, también es insuficiente ante tantos días de racionamiento. Foto: DLA

Recolectar agua en envases es la única alternativa, sin embargo, también es insuficiente ante tantos días de racionamiento. Foto: DLA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los racionamientos de agua y electricidad se intensificaron en el estado Táchira desde el inicio de los carnavales, sin una versión oficial de las autoridades. Aunque desde la central hidrológica, Hidrosuroeste, se han publicado los días que habrá agua por sectores, estos planes no se cumplen y el servicio llega a ratos. 

En lugares de la capital tachirense como avenida Ferrero Tamayo, avenida Carabobo, Barrio Obrero, Pirineos, Pueblo Nuevo, La Concordia, los habitantes han pasado entre tres y ocho días sin el servicio del agua potable, mientras que los racionamientos eléctricos son de cuatro horas, cada cuatro horas, a los que se suman las bajas eléctricas. 

Jonathan Mora, habitante de Barrio Obrero, manifestó que les quitan la electricidad cada tres horas y que durante el carnaval tan sólo han tenido una o dos horas de agua. “Pero igual hay que pagar los servicios y les siguen subiendo el costo. Me pregunto ¿qué más nos pueden quitar?”, agregó. 

Víctor Rincón también vive en Barrio Obrero. Indicó que en su casa tienen tres días sin agua y cuando revisan el esquema de racionamiento publicado por Hidrosuroeste, no compagina con lo que ha estado ocurriendo durante los días de carnaval. 

En la localidad de La Concordia parte alta vecinos denunciaron que tienen ocho días sin agua, al igual que ocurre en la avenida Carabobo. “Nada, es la misma historia, supuestamente porque no ha llovido, pero cuando llueve tampoco hay. Esto es una cosa sin control”, dijo. 

Otros municipios del Táchira como: Bolívar, Ureña y Junín, fronterizos con Colombia, enfrentan hasta 15 horas sin electricidad, mientras que el agua potable les llega una vez al mes, por lo que dependen de la compra de camiones cisterna. Esto, sumado a la ausencia de gas doméstico ha generado que los ciudadanos tengan que volver a cocinar con leña, pues dependen de cocinas eléctricas. 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
Tags: AguaDestacadoelectricidadracionamientoTáchira
Siguiente
El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón siente que su país es un «arma arrojadiza» en España

El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón siente que su país es un "arma arrojadiza" en España

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales