• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Bedel de la Gobernación: “con mi sueldo compro una harina y dos huevos”

El Sindicato de Obreros y Bedeles de la Gobernación del Táchira acompañó las actividades de protesta pacífica que este lunes 30 de enero el gremio de docentes y personal de la salud realizó en la ciudad de San Cristóbal, exigiendo sueldos justos y dolarizados. Allí manifestaron su inconformidad porque el gobernador Freddy Bernal no los ha atendido, pues el sueldo les alcanza a algunos para una harina y dos huevos

por Mariana Duque
30/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Docentes, personal de la salud y empleados públicos marcharon hacia la Defensoría del Pueblo. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Docentes, personal de la salud y empleados públicos marcharon hacia la Defensoría del Pueblo. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Obreros y bedeles dependientes de la Gobernación del estado Táchira, se unieron este lunes 30 de enero a la asamblea realizada en la plaza Libertad de San Cristóbal, convocada por el gremio docente para exigir salarios justos y dolarizados, la cual culminó con una marcha que llegó a la Defensoría del Pueblo.

María Barreno, integrante del Sindicato de Obreros y Bedeles de la Gobernación del Táchira, manifestó que se ha visto obligada a dar tareas dirigidas, vender helados, y limpiar casas para pagar alquiler y alimentarse, pues el sueldo de 27 bolívares que cobra a la semana le alcanza para una harina y dos huevos.

“Estoy rebuscándome de una u otra forma porque pago alquiler y de verdad que es fuerte la situación, cada día se hace más insostenible… Estamos exigiendo el fiel cumplimiento de parte del gobierno nacional del artículo 91 donde se nos dice que debemos contemplar un salario que dignifique nuestra vida. Realmente se está haciendo ya imposible”, expresó.

Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Precisó que desde que el gobernador Freddy Bernal asumió su cargo en el año 2021 están solicitándole una reunión para exponerle la situación y llegar a algún acuerdo, pero nunca han sido atendidos.

“Ninguna respuesta, desde que el ciudadano Gobernador tomó posesión en la Gobernación el sindicato ha hecho llegar demasiadas correspondencias, se le ha hecho invitación a través de los medios de comunicación, hemos ido a la Gobernación pidiéndole que de verdad nos atienda, que se siente para tener una solución de la mejor manera, pero a esta fecha no hemos recibido respuesta de parte de él”, afirmó.

 

Previo a la marcha se realizó una asamblea en la Plaza Libertad de San Cristóbal. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Ni para una harina

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Jhonny Sánchez, es bedel. Para poder alimentar a su familia se ve obligado a limpiar casas, pues con 30 bolívares de sueldo no logra comprar un kilo de harina que le cuesta 37 bolívares. “Yo soy padre de familia y tengo que limpiar casa, y con esos 30 o 40 mil pesos es que yo vivo, porque con el sueldo no da para más. La harina pan está a 36 bolívares, no alcanza, por 30 bolívares lo que dan son 1500 pesos”, agregó.

No entiende porqué el gobernador Freddy Bernal se ha negado a recibirlos tanto en la Gobernación como en Residencia de Gobernadores, y se preguntó si el mandatario estaría dispuesto a darles su sueldo para que vivan mejor.

 

Empleados públicos en el Táchira piden auxilio por los sueldos que no les alcanzan para alimentarse. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

Tags: DestacadoDocentesEmpleados públicosProtestaSalariosTáchira
Siguiente
El exilio, una salida para los «presos políticos» de Venezuela

El exilio, una salida para los "presos políticos" de Venezuela

Publicidad

Última hora

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

Museo José Gregorio Hernández de Isnotú se une a la celebración internacional del Día de los Museos

Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

Trujillo | Abiertas inscripciones para el «Retiro Espiritual de Médicos Católicos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales