• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira: Balance de la Comisión Permanente de Capacitación de Asogata

Armando Briceño, “este año 2022 fue satisfactorio porque cumplimos los objetivos trazados"

por Redacción Web
26/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Integrantes de la Comisión Permanente de Capacitación de Asogata

Integrantes de la Comisión Permanente de Capacitación de Asogata

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Comisión Permanente de Capacitación de Asogata invita a los socios y al público en general para que a partir del mes de febrero sigan participando en los conversatorios los días lunes y los miércoles

———————————————————-

 

La Comisión Permanente de Capacitación de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira este año 2022 fue de grandes éxitos porque logró que los productores y agremiados llegaran a las oficinas de Asogata, que tuvieran ese valor agregado de lo que son como gremio.

Nuestra comisión se encarga de programar conversatorios, charlas, talleres y cursos relacionados a lo que día a día hacemos en las labores del campo. La comisión está conformada por el ingeniero Neiro Novoa, el ingeniero Armando Briceño y el licenciado Alipio Rivas y para este año 2023 se incorpora al equipo el licenciado Carlos Cruz, así lo informó Alipio Rivas.

“Durante este año dimos continuidad a los cursos que iniciamos en el año 2021, donde buscamos las necesidades del productor y desde allí buscamos los temas de los conversatorios y cursos, dándole valor agregado al producto primario, en este caso la leche, con la elaboración de cursos de quesos, cuajada, queso prensado, de igual forma, un curso sobre los tipos de yogurt firme, líquido y griego”, explico Rivas.

— Asimismo hicimos el curso de queso pasteurizado tipo paisa y queso amarillo, también sobre bebidas lácteas y de quesos de textura hilada: queso guayanes, queso mozarela y queso de mano. De igual forma, desarrollamos dos módulos de elaboración de embutidos—agregó.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Por su parte, Armando Briceño, destacó que “este año 2022 fue satisfactorio porque cumplimos los objetivos trazados. La formación y capacitación de nuestros asociados es un pilar fundamental en Asogata, es la base para un desarrollo sustentable en todas nuestras unidades de producción por lo cual, nuestro empeño es llevar formación y conocimiento a nuestros agremiados”.

Briceño enfatizó que “durante este año 2022 hemos tenido veinticinco conversatorios de diferentes tópicos como el futuro de la ganadería, la sanidad animal, lo que respecta la Fiebre Aftosa y la campaña para erradicar dicha enfermedad; la seguridad en las unidades productivas y los posibles accidentes que se pueden presentar, como los ataques de abejas africanas y los accidentes ofídicos”.

La Comisión Permanente de Capacitación de Asogata invita a los socios y al público en general para que a partir del mes de febrero sigan participando en los conversatorios los días lunes y los miércoles en los cursos y talleres, porque la capacitación y conocimiento que se adquieren permanecerán siempre para un mejor desarrollo de las unidades productivas.

(Prensa Asogata)

Tags: AsogataComisiónConversatoriosDestacadoDía a díalaboresTáchira
Siguiente
Muere docente Jesús Camacaro

Muere docente Jesús Camacaro

Publicidad

Última hora

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales