• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Aumentan los controles en la frontera en defensa del niño niña y adolescente 

por Luzfrandy Contreras
08/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras / DLA


A través de la cancillería, Venezuela y Colombia firmó un acuerdo de protección para los niños, niñas y adolescentes el pasado 20 de noviembre, con esto se espera mitigar el número de menores de edad que son utilizados por bandas criminales en la trata de personas, y que en algunas oportunidades son abandonados en el vecino país.

Dicho acuerdo suscribe que en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, existe una data de 3.211 niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos, que tienen un proceso administrativo por violencia sexual, omisión, falta absoluta o temporal de responsabilidades, negligencia, o por niñez no acompañada, uno de los problemas fundamentales.

A pesar de los controles que ha venido realizando la Defensoría del Pueblo y el consulado colombiano en el principal puerto terrestre del Táchira, David Hadad Clavijo, cónsul de Colombia en la región andina, expresó que es importante tener un apoyo, que pueda enlazar a ambas naciones, tal como ha sucedido con este acuerdo.

«Las autoridades están también más alerta por el convenio que se firmó entre Colombia y Venezuela, nos llenó de satisfacción porque quiso decir que se está tomando el tema con mucha seriedad (…)».

Aunque aún es muy pronto para reconocer los resultados obtenidos a través de las mejoras de seguridad en frontera, indicó que es necesario que los gobiernos municipales, y regionales en compañía del consulado colombiano verifiquen «qué impacto se ha tenido tras estas medidas que se tomaron conforme a ese acuerdo».

Informó que basándose en algunas investigaciones dirigidas por los organismos de seguridad, existen al menos 200 grupos que operan al margen de la ley en la frontera entre Colombia y Venezuela, especialmente entre Táchira y Norte de Santander.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

.
Tags: DestacadoFronteraTáchira
Siguiente
Diciembre 8, de 2023: El Vigía recuerda el LXIX Aniversario de la inauguración del Puente sobre el Río Chama

Diciembre 8, de 2023: El Vigía recuerda el LXIX Aniversario de la inauguración del Puente sobre el Río Chama

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales