• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Táchira artes escénicas” llega con teatro y danza a los barrios

por Redacción Web
28/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Por primera vez la Escuela Regional de Teatro del Estado Táchira (ESREDT) llega a las comunidades para impulsar el teatro y la danza con su programa «Táchira artes escénicas».

Este 26 enero Barrio Puerta del Sol se convirtió en la segunda comunidad tachirense que disfrutó en sus espacios la magia del teatro, danza y alegría de pintacaritas representada por docentes y estudiantes de la ESREDT, institución dependiente de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

Durante el templete cultural que anualmente organiza esa zona popular, ESREDT hizo disfrutar la alegría, melodías, bailes e historia de los inicios de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS) con la presentación de la danza-teatro «Nostalgia de un amor flamenco» y la pieza de teatro musical «Remembranza​s​ de ​la feria».

La concurrida actividad cultural se desarrolló desde las 2 de la tarde en la calle 8, esquina con carrera 4 de La Ermita y también fue propicia para promocionar la institución y sus servicios.

«Es una experiencia bien importante y significativa porque la Escuela Regional de Teatro no se había proyectado de esta manera», subrayó Linda Parada, directora del ente educativo.

Argumentó que la carencia de una cultura para las artes en la población es lo que motivó la creación e implementación de este programa que permitirá reforzar el quehacer artístico y cultural de la región.

«Esta iniciativa nace de que la colectividad tachirense no tiene cultura para las artes. En vista de eso en esta nueva gestión queremos llevar el teatro a las comunidades y brindarles espacios de esparcimiento, espacios culturales, en los que la gente tenga oportunidad de disfrutar eventos que generalmente desconocen que existen», explicó la también psicóloga.

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025

«Táchira artes escénicas» inició el pasado 24 de enero en la Unidad Vecinal, donde en el marco de la tradicional «Noche de pasodobles» de la FISS 2018, la ESREDT presentó los referidos espectáculos que evocaron en los presentes el sentir español y la pasión flamenca.

 Solicitud

 Parada exhortó a todas las comunidades e instituciones educativas a disfrutar la propuesta cultural que brinda la ESREDT. Solo deben entregar un oficio en el que indiquen el día, hora y nombre de la comunidad o centro educativo interesado en beneficiar a sus miembros con «Táchira artes escénicas».

La ESREDT está ubicada en el Antiguo Alberto Adriani y los interesados pueden realizar su solicitud en dos horarios: de martes a jueves de 8:30 am a 11:30 am y en las tardes de 1:00 pm a 5:00 pm, de lunes a viernes. Información adicional a través del teléfono 0426 5785078.

FUENTE: prensa ESREDT

Tags: artesComunidadescutluraDanzasescenicasTeatro
Siguiente
En Táchira Sundde frenó contrabando de extracción de más de un millardo de dinero en efectivo

En Táchira Sundde frenó contrabando de extracción de más de un millardo de dinero en efectivo

Publicidad

Última hora

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales