• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira / Aldo Contreras: “En Venezuela se necesita liberar el monopolio de la compañía que presta el servicio eléctrico”

por Zulma López
25/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


Ante los constantes y prolongados apagones que han afectados a varios estados del país, el economista tachirense, Aldo Contreras sostuvo que lo que se necesita en Venezuela es liberar el monopolio de la compañía que presta el servicio de energía eléctrica para que las empresas privadas empiecen a operar y prestar el servicio a precios de mercado.

Contreras precisó que se debe ir a un modelo de economía libre, en donde sean los empresarios los que hagan lo que saben hacer para mejorar todos los servicios públicos y recordó que el servicio de internet hace dos años era prestado solo por Cantv y hoy en día, hay más de diez empresas operando, lo que ha mejorado considerablemente el servicio.

Contreras rechazó que se haya dicho que los cortes eléctricos son consecuencia del cambio climático, “pero vemos cómo en las economías desarrolladas a pesar de los intensos veranos no se va la electricidad, en Caracas estuve la semana pasada nunca se va la electricidad, en otros estados no se va la electricidad y en nuestro país hermano como es Cúcuta que tiene tal vez 10 meses de verano, nunca se va la electricidad”, detalló.

Explicó que, en todos los países del mundo, la economía moderna se mueve con electricidad y hay otras soluciones que se pueden dar, pues si bien es cierto que la energía hidráulica que proviene de la Represa Uribante Caparo, no tiene hoy la cantidad de agua suficiente, hay la oportunidad de generar nuevas formas de energía, como energía fotovoltaica y a través de paneles solares.

Recordó que hace un mes Colombia anunciaba que el 32% de la energía producida es con paneles solares, por lo que cree que Venezuela debe tomar ese ejemplo y también lo puede hacer con otros tipos de energía, es decir energías limpias, energías renovables.

Dijo que, en Venezuela para poder contrarrestar los apagones, se están utilizando las plantas eléctricas que requieren mantenimientos y son altamente contaminantes, mientras el mundo se va a una economía circular, a una economía más verde, en Venezuela se sigue produciendo energías que dependen de combustibles fósiles y que terminan sumándose al calentamiento global, al verano que se está viviendo y a la época sequía que hay en Venezuela.

Insistió que Venezuela debe ir a un nuevo sistema de energía, acompañado de energías limpias, energías verdes, con paneles solares, energía eólica, energía fotovoltaica para ir al siguiente nivel, para ir al siglo 21 en el que ya están la mayoría de las economías en Europa, en Estados Unidos y en Canadá.

 

 

 

 

 

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: Destacadoeconomía libremonopolioTáchira
Siguiente
Maduro oficializa su aspiración a un tercer mandato presidencial

Maduro oficializa su aspiración a un tercer mandato presidencial

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales