• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Alcaldía de San Cristóbal realiza en la calle programa de educación vial para disminuir las infracciones de tránsito

por Zulma López
23/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López / DLA.- Con el objetivo de disminuir las infracciones y los accidentes de tránsito, la alcaldía de San Cristóbal inició este jueves un programa de educación vial coordinador por la Policía municipal, el Instituto de Desarrollo Integral (Iamdesin) y la dirección de Educación.

El equipo se desplegó en la avenida 19 de Abril de la capital tachirense, en donde estuvo presente el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, los funcionarios de los organismos mencionados y un grupo de 30 niños pertenecientes a las escuelas municipales y que forman parte de los patrulleros escolares.

Durante la jornada se entregó material didáctico para que los conductores conozcan la aplicación y la puesta en práctica de la Ordenanza 151, que contiene 38 sanciones a través de las cuales se establecen multas para quienes infrinjan las disposiciones.

“Hemos notado una alta incidencia en infracciones a pesar de que ya se están imponiendo este tipo de sanciones; a través del Iamdesin tenemos la responsabilidad en conjunto con la Policía Municipal,  que es el órgano sancionador de establecer algunos mecanismos, para que el infractor tenga la posibilidad de cancelar esta multa que es pechada en Petros”, precisó Damarys Moreno, gerente de desarrollo social del Iamdesin.

Señaló que el infractor tiene la posibilidad de cancelar la multa con horas de trabajo comunitario en caso de que no la pueda pagar en Petros. Explicó que las horas de trabajo comunitario dependen del tipo de infracción, es decir la ordenanza las establece según la severidad de la infracción y las multas van desde seis horas hasta 48 horas y cuando el infractor es reincidente pueden llegar a 96, 100 , 144 horas de trabajo comunitario.

“El infractor es ubicado en algunas oficinas públicas, como escuelas, dependencias de la Gobernación y otros entes que requieran a este personal para realizar labores de mantenimiento, acondicionamientos de espacios, pintura , etc.”, dijo.

En relación al pago, la funcionaria señaló que las multas van desde 0, 2 hasta 0,5 Petros, teniendo en cuenta que la comisión de dos infracciones duplica el monto de la multa, y si es reincidente, pueden imponer una multa de un máximo de 1,5 Petros.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Aclaró que la Ordenanza 151 establece respeto para los derechos humanos de las personas que cometen la infracción, por lo que en la alcaldía de San Cristóbal siempre hacen una evaluación para saber cuál es la posibilidad que tiene la persona de realizar uno u otro trabajo, tomando en cuenta sus capacidades físicas y mentales y también asegurando que el cumplimiento de la sanción no afecte el ingreso económico del infractor y su familia.

 

 

 

.
Tags: Destacadoeducación vialTáchira
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de CASA 44 MULTICOMERCIALIZADORA, C.A.

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales